15 sept. 2025

Fiscalía imputa a ex intendenta de Puerto Casado y a ocho personas

El Ministerio Público imputó a la ex intendenta de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina, y a ocho personas por supuesto delitos de lesión de confianza y asociación criminal sobre presuntos hechos cometidos en su administración comunal en la localidad chaqueña.

Yudith Catalina Ferreira de Medina

El Ministerio Público imputó a la ex intendenta de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina.

Foto: Archivo

El agente fiscal de la Unidad 2 del distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Luis Alfredo Amado Coronel, imputó a la ex intendenta Yudith Catalina Ferreira de Medina y a ocho personas más.

Se les atribuye los supuestos delitos de lesión de confianza y asociación criminal sobre hechos cometidos en su administración comunal en la localidad chaqueña.

Otras personas investigadas en el caso, aparte de la ex jefa comunal, son Bárbara Analiz Schmied Quintana (de 27 años), Diosnel Amilcar Quintana Vázquez (47), Kevin de Jesús Centurión Benítez (27), Sergio Daniel González Bareiro (47), Jorge Bogado Cabrera (43), Cesar Esteban Jara Matto (55), Azucena Bettina Amarilla (44) y Christian Rafael Urunaga Lugo (30).

Lea más: Ex intendenta dice que resultado de la CGR fue manipulado

La Fiscalía precisó que se recabaron pruebas contundentes que vinculan a los imputados con los hechos denunciados y la causa se desprende de presuntas irregularidades cometidas durante la gestión de Ferreira de Medina, involucrando a funcionarios y colaboradores en el envío de fondos públicos.

Según las investigaciones preliminares, las acciones habrían ocasionado un perjuicio económico significativo al municipio de Puerto Casado.

Entérese más: Gestiones de intendentes de Bahía Negra y Casado bajo la lupa de CGR

La denuncia fue realizada por Hilario Adorno Mazacotte (actual intendente) y el secretario general Fernando Daniel Gómez Peralta, bajo el patrocinio del abogado Luis A. Cabañas de León, en fecha 13 de Octubre de 2022, en contra de la ex intendenta en la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, formulada por presuntas irregularidades que puedan implicar en delitos económicos, según refiere la resolución fiscal.

Adorno Mazacotte es el actual intendente, pero también cuenta con un proceso judicial por lesión de confianza y administración en provecho propio, con prohibición de acercamiento a la sede municipal y camino a un juicio oral y público fijado para el mes de octubre.

Afectada

La ex intendenta actualmente ocupa el cargo de secretaria de la mujer de la Gobernación de Alto Paraguay. Los afectados deberán comparecer ante la unidad fiscal de Puerto Casado el 10 y 11 de octubre para prestar declaración.

Por su parte la ex jefa comunal Ferreira de Medina se mostró confiada en que podrá arrimar todas las pruebas sobre su caso, ya que asegura cuenta con documentos respaldatorios para aclarar los puntos cuestionados en la investigación fiscal.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.