02 ago. 2025

Fiscalía elabora protocolo para investigación de feminicidios

La Fiscalía General del Estado elaborará un protocolo de investigación de feminicidios, para el mejor esclarecimiento de los casos. Además, informaron que el Observatorio de la Fiscalía confeccionará la lista oficial de muertes violentas de mujeres registradas en el país.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

Foto: ministeriopublico.gov.py.

El documento tendrá como base el Modelo de Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género, manifestó Viviana Benítez, directora interina de la Unidad de Planificación de la Fiscalía General del Estado.

Además, el registro estipulará el tratamiento que se tendrá con testigos, víctimas colaterales, los procedimientos a tener en cuenta en un procedimiento de levantamiento de cuerpos y temas que competen a la medicina forense.

Asimismo, los profesionales encargados de confeccionar el Protocolo de Investigación serán fiscales, jueces, la policía, investigadores, peritos y forenses de la Fiscalía General.

Lea también: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

La iniciativa del proyecto fue de la fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Violencia Familiar, Artemisa Marchuk. La misma participó de la Convención Iberoamericana de Ministerios Públicos, ocasión en la que se firmó el acta de compromiso que estipula la adopción del Protocolo Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género, siguió expresando Benítez.

A su vez, Benítez señaló que si bien no tienen una fecha exacta de conclusión del protocolo, pretenden terminar para el Día Internacional de la Mujer, que es el 8 de marzo.

Puede interesarle: El 21,3% de las víctimas de feminicidio en Paraguay son menores de 20 años

El jueves de la semana pasada se realizó la presentación oficial del equipo encargado de elaborar el protocolo de investigación de feminicidios, en la sede central del Ministerio Público y contó con la presencia de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Además, en la ocasión la Unidad de Observatorio de la Fiscalía informó que está en el proceso de elaboración de una lista depurada de casos de feminicidios en el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.