05 nov. 2025

Fiscalía dispuso cierre con hormigón del túnel en la cárcel de CDE

La Fiscalía dispuso este jueves el cierre con hormigón del túnel hallado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

cárcel.jpg

El túnel fue hallado este jueves durante una requisa en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

La Fiscalía dispuso este jueves el cierre con hormigón del túnel hallado en uno de los pabellones con integrantes recluidos del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Además, el Ministerio de Justicia dispuso el traslado a otros penales de las personas privadas de libertad que estaban en la celda 6, informaron desde la institución.

Lea más: Con hallazgo de túnel abortan plan de fuga en cárcel de CDE, afirman

Tras un reporte de la Unidad de Seguridad, Información e Inteligencia Penitenciaria se realizó una requisa en la penitenciaría, que resultó en el hallazgo de un túnel.

El operativo inició a las 05:50 de este jueves, con la intervención de tres grupos de agentes penitenciarios liderados por el director del penal, Domingo Amarilla. Unos 20 minutos después de iniciada la requisa ya se encontró el túnel en el pabellón denominado “Blanco”.

Nota relacionada: Hallan indicios de túnel en pabellón del PCC de la cárcel de CDE

La entrada del túnel estaba debajo de una de las camas. Tras la verificación por parte del personal de Criminalística de la Policía Nacional, se constató que el pozo cavado tiene un metro y medio de diámetro, aproximadamente, y cinco metros de profundidad.

De acuerdo con los datos preliminares, el túnel se estaba construyendo hace una semana y la boca de salida estaba prevista que sea en el patio trasero de la penitenciaría, en una zona de obras.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.