08 nov. 2025

Fiscalía dispone búsqueda y localización de una niña de 13 años

La Fiscalía dispuso este miércoles una orden de búsqueda y localización de una niña de 13 años de edad, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 19 de enero.

mILAGROS.jpg

La niña fue identificada como Milagros Luján Hellion Rolón, quien reside en la ciudad de Guarambaré, en el Departamento Central.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Daisy Sánchez dispuso la orden de búsqueda y localización de una niña de 13 años de edad, quien se encuentra desaparecida.

La pequeña fue identificada como Milagros Luján Hellion Rolón, quien reside en la ciudad de Guarambaré, en el Departamento Central.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1625799688107565060

Desde el Ministerio Público pidieron a la ciudadanía comunicar a la comisaría o sede fiscal más cercana cualquier información sobre la niña. También pueden comunicarse al Sistema 911.

La menor desapareció de su vivienda el pasado jueves 19 de enero y según informes, se encontraría con un familiar que la tendría de manera irregular y cuyos datos se desconocen.

Este dato fue proporcionado por una tía, quien sería hermana del padre de la niña. La misma no quiso brindar más detalles sobre el hecho o la persona quien la habría llamado a mencionar que la niña se encuentra en buenas condiciones.

Milagros no cuenta con una cedula de identidad, pero cuenta con nombre y apellido. Al principio solo fueron divulgados los nombres de sus padres, de nombre Víctor Pascual Hellion y Celia Mariza Rolón.

Lea más: Fiscalía dispone búsqueda y localización de menor de edad

Paraguay no cuenta hasta la fecha con un registro de personas desaparecidas, lo que incluso ya fue tema de debate en el Congreso Nacional, donde se elaboró un proyecto de ley que crea y regula el Sistema Nacional de Alerta de Personas Desaparecidas (Sinapde), el cual aún no fue tratado por los parlamentarios.

En nuestro país, la mayor cifra de desaparecidos corresponden a niñas y adolescentes mujeres, que a su vez son las menos localizadas por el Estado, de acuerdo con un informe realizado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.