18 sept. 2025

Fiscalía desaloja a campesinos de propiedad de Cabeza Branca

La Fiscalía y la Policía Nacional llevaron a cabo este martes un exitoso desalojo de campesinos que estaban en la propiedad del narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, que es administrada por la Senabico en San Pedro.

desalojo.jpg

Los representantes fiscales se constituyeron en el lugar a tempranas horas y tras un diálogo con los campesinos, los mismos salieron definitivamente del lugar.

El fiscal adjunto Federico Espinoza, acompañado de los agentes fiscales José Alberto Godoy y Néstor Narváez, se constituyó este martes en la estancia Lucipar, en San Pedro, en el segundo departamento del país, a fin de coordinar acciones ante la invasión de un grupo de personas autodenominados “sin tierra” en la mencionada propiedad.

El recinto pertenece al narcotraficante Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, actualmente preso en Brasil. Sus bienes en nuestro país quedaron a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y están sujetos a comiso.

Los representantes fiscales se constituyeron en el lugar a tempranas horas y conversaron con los campesinos, quienes entendieron que se trata de una propiedad privada, según el Ministerio Público. Luego del diálogo los mismos salieron definitivamente del lugar.

Lea más: Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

La Fiscalía informó que, posteriormente, se evaluará si hay indicios suficientes para una posible imputación, pero, por el momento se dio la “cesación del hecho antijurídico”.

Los ocupantes ya están fuera del lugar, indicaron los intervinientes. Encabezó el procedimiento el director de la Policía de San Pedro, comisario Venancio Benítez.

Desalojo en San Pedro.mp4

Así abandonaban los campesinos la estancia de Cabeza Branca, administrada por la Senabico.

Más detalles

Las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que Cabeza Branca, a través de su organización criminal, invertía sus bienes en el territorio nacional, los cuales eran utilizados como tránsito para el envío de cocaína.

Nota relacionada: Organización de Cabeza Branca invertía sus bienes en Paraguay

Supuestamente, Cabeza Branca a lo largo de los años habría conformado un verdadero imperio narco, que se fue reflejando principalmente en la adquisición de cuantiosas propiedades y establecimientos rurales con el afán de lavar dinero proveniente del narcotráfico.

En el 2019 se tomó posesión de las estancias denominadas Edwiges, Suiza y Lucipar, ubicadas en los departamentos de Concepción y San Pedro. Las dimensiones de dichos establecimientos totalizaron 11.800 hectáreas, con un valor aproximado de USD 68,2 millones.

Cabeza Branca

Luis Carlos Da Rocha era uno de los delincuentes más buscados a nivel nacional y regional. Fue detenido en junio del año 2017 en el Brasil, luego de un trabajo en conjunto entre la Senad y la Policía Federal del vecino país.

Cabeza Branca es sindicado como jefe de una organización independiente al Primer Comando Capital (PCC) y otros conocidos, que operaban en Paraguay y en el Brasil.

Le puede interesar: El Estado toma posesión de cinco estancias más de Cabeza Branca

El brasileño operaba por medio de una fachada agroganadera en la zona Norte.

De acuerdo con las autoridades, se dedicó a traficar sustancias estupefacientes desde Bolivia, Colombia y Perú, pasando por Venezuela y Paraguay, hasta Brasil, desde donde se transportarían hasta diferentes países de Europa, Asia y África.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.