24 jul. 2025

Fiscalía denuncia que tribunal excluyó pericia telefónica en caso Cachorrão

El Ministerio Público denunció que durante el juicio oral en el caso del homicidio del periodista Leo Veras, donde estaba acusado Waldemar Pereira Rivas, el tribunal “llamativamente” excluyó la prueba pericial telefónica que lo vinculaba al Primer Comando Capital (PCC).

Cachorrao.jpg

Waldemar Pereira, alias Cachorrão, fue absuelto por el homicidio de Leo Veras.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Andrés Arriola aseguró que la prueba pericial telefónica era trascendental, pero llamativamente fue excluida. Indicó que las pericias evidenciaban que alias Cachorrão proveía de vehículos, armas, municiones y lugares donde esconderse a los sicarios del PCC.

La defensa había planteado al Juzgado Penal de Garantías anteriormente excluir esa prueba, pero la solicitud le había sido denegada. No obstante, se volvió a plantear la acción ante el tribunal y las pericias se excluyeron.

Según detalla el Ministerio Público, el teléfono incautado era utilizado por Waldemar Pereira en la cárcel de Coronel Oviedo. En las pericias fueron detectados mensajes y conversaciones con otros miembros del PCC recluidos y se hablaba sobre la venta de drogas, dinero y transacciones.

Ante la aceptación del incidente por el que se excluyó la prueba, el fiscal repuso con una apelación en subsidio, pero esto fue denegado por el tribunal.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

El argumento de los jueces fue que “el usuario estaba identificado en los mensajes como Cachorrão y no con el nombre real de Waldemar Pereira”, cuando el teléfono fue incautado en la celda del ex procesado.

Asimismo, la Fiscalía recordó que el vehículo utilizado para el homicidio fue incautado de la casa donde vivía la hermana de Waldemar Pereira (Cachorrão), quien también tenía orden de captura internacional del Brasil.

La hermana de Waldemar Pereira Rivas fue detenida durante los procedimientos y entregada al Brasil, donde tenía pendiente una condena de 17 años,

El fiscal denunció que, estando en Pedro Juan Caballero, personas extrañas le tomaron fotografías mientras estaba ingresando al hotel, modus operandi de las organizaciones criminales para amedrentar a fiscales, jueces y agentes policiales cuando son procesados.

En la causa, el Ministerio Público pidió que Waldemar Pereira fuese condenado a 14 años de prisión.

Corte dispuso auditoría

Luego de que un Tribunal de Sentencia absolviera a Cachorrão del crimen del periodista Leo Veras, ocurrido en el 2020 en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso la auditoría de reacción inmediata.

Relacionado: Tribunal de Sentencia absuelve a Cachorrão por el crimen del periodista Leo Veras

De esta manera, se procederá a una revisión completa del expediente caratulado “Ministerio Público c/ Waldemar Pereira Rivas s/ Homicidio Doloso y Otro” Nº 765/2020, tramitado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, de la Circunscripción Judicial de Amambay.

Absolución

Un Tribunal de Sentencia de Pedro Juan Caballero —conformado por las juezas Carmen Silva Bóbeda, Juana Aguirre y Mirna Soto—, por unanimidad, resolvió este jueves ordenar la libertad de Waldemar Pereira Rivas, de 43 años, alias Cachorrão, quien estaba siendo juzgado por la muerte del periodista Leo Veras, de 62 años, ocurrido el 12 de febrero del 2020, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

En sus alegatos finales, el Tribunal de Sentencia manifiesta que el Ministerio Público no hizo el trabajo en forma, incluyendo al asesinado fiscal Marcelo Pecci, quien fue el primero en realizar allanamientos en la propiedad de Pereira.

Además, declaró que no fue probada la existencia del hecho punible de asociación criminal y homicidio doloso, por lo que fue absuelto de culpa y pena.

Nota relacionada: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

Las magistradas ordenaron la inmediata liberación de Cachorrão, quien se encontraba recluido en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. El hombre participó del juicio de manera telemática.

Según la investigación de la Fiscalía, el hombre fue supuesto cómplice en el homicidio al proveer el material logístico a los presuntos sicarios, quienes ejecutaron a balazos al periodista. En la propiedad de su hermana fue encontrada una camioneta Jeep Cherokee que aparentemente fue utilizada para el crimen.

Leo Veras fue asesinado mientras cenaba en un pequeño comedor detrás de su vivienda, ubicada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. Dicho lugar está al descubierto, sin vallas, ni muralla.

Leo Veras se desempeñaba como periodista freelance y escribía en su sitio web Porã News.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.