09 sept. 2025

Fiscalía de Colombia accede a crear equipo de investigación con Paraguay en caso Pecci

La fiscala general de Colombia, Luz Adriana Camargo, avaló la propuesta de su par de Paraguay, Emiliano Rolón, para conformar un equipo conjunto de investigación en el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, según el diario colombiano El Tiempo. También contestaron a cinco exhortos de fiscales paraguayos.

Fiscal general Emiliano Rolón_ Caso Pecci_1.jpeg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, había alegado trabas por falta de respuestas a propuestas y exhortos por parte de la Fiscalía de Colombia.

Foto: Renato Delgado.

En una publicación del último domingo, el medio colombiano señala que la propuesta por parte de Paraguay fue avalada el pasado 4 de junio por el fiscal primero delegado ante el Tribunal de Bogotá, Mario Burgos, quien lidera la investigación del caso Marcelo Pecci en Colombia, la cual también cuenta con la autorización de la fiscala general de ese país, Luz Adriana Camargo.

Dicha aceptación fue enviada a la Fiscalía paraguaya el viernes pasado. Con ello, se espera que haya una mesa de trabajo entre ambos países para revisar los términos de la propuesta y para oficializar el acuerdo, publicó El Tiempo.

Lea también: Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

La contestación sería a la diligencia realizada por el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, el 1 de diciembre último, la cual plantea un mecanismo conjunto, inicialmente por dos años, que serán prorrogables por el mismo término una sola vez.

También contempla el intercambio de información, pruebas y elementos que cada país haya recolectado previamente a la suscripción del acuerdo, a fin de realizar las detenciones pertinentes.

De esta forma, Paraguay accedería a los teléfonos celulares que obran en la causa.

Más detalles: Fiscalía no está “ni cerca ni lejos” de dar con mandantes del crimen de Marcelo Pecci

De acuerdo con la misma publicación, a través de la delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía de Colombia “sí se ha colaborado con las autoridades paraguayas”. Hace aproximadamente 20 días, “se terminaron de responder favorablemente a cinco exhortos que los paraguayos hicieron para acceder a la investigación aquí", resaltó.

El fiscal general del Estado había encabezado una conferencia de prensa el 20 de mayo pasado, donde alegó trabas en la pesquisa que apunta al autor intelectual del crimen de Pecci, por la falta de colaboración por parte de la Fiscalía colombiana, que en ese entonces recién contaba con una nueva administración.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.