13 jul. 2025

Crimen de Pecci: Fiscalía alega trabas y falta de elementos claros para dar con autor intelectual

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el equipo encargado de la investigación en Paraguay del magnicidio de Marcelo Pecci alegaron una serie de trabas en la pesquisa que apunta al autor intelectual. Sobre este último punto, los investigadores aún no cuentan con elementos claros.

Fiscal general Emiliano Rolón_ Caso Pecci_1.jpeg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, habló sobre los avances en la investigación del crimen de Marcelo Pecci.

Foto: Renato Delgado.

De acuerdo con el titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, representa una “dificultad real” para la investigación en Paraguay la falta de respuestas por parte de las autoridades de Colombia a las diligencias para obtener evidencias del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

“A partir del mes de octubre-noviembre, con mi presencia en Colombia para agilizar la gestión de los fiscales, los tramites allá quedaron un poco decaídos”, inició excusándose el fiscal general del Estado en una conferencia de prensa realizada este lunes, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Argumentó que esta situación se dio a raíz de los cambios en la administración de la Fiscalía general colombiana.

Lea también: Emiliano Rolón ya tiene un informe detallado del caso Pecci tras reunión “urgente” en Colombia

Se esperaba que este lunes se dieran a conocer los detalles de un informe ligado al caso de Pecci, que el propio Emiliano Rolón anunció días pasados tras una reunión “urgente” en Colombia. Pero solamente se limitó a justificar la falta de avances de la investigación en el país.

“En principio, tuvimos la autorización de la viuda (Claudia Aguilera) para que nos entregue el celular (de Marcelo Pecci). Luego –ella sabrá los motivos– el 29 de abril de este año desautorizó, diciendo que la exclusividad del análisis del celular estaba a cargo de Colombia y también de Estados Unidos”, insistió.

El fiscal Manuel Doldán, por su parte, puso a disposición de los medios 17 diligencias realizadas ante las autoridades de Colombia, entre las cuales se encuentran las que no fueron respondidas hasta el momento, acotó.

Entérese: El ministro Ángel Barchini asegura que el narcotráfico está detrás de la muerte del fiscal Marcelo Pecci

“Son más, que pueden ser verificadas de manera a demostrar que la actividad de la Fiscalía es muy extensa, constante, insistente y permanente”, prosiguió el encargo de Asuntos Internacionales del Ministerio Público.

Sostuvo que han enviado dos notas de exhorto –una reiterativa– para conformar un equipo conjunto entre Paraguay y Colombia, conformado por autoridades policiales, judiciales y fiscales, para evitar diligencias a través de burocracias y que las autoridades locales aún no recibieron respuestas al respecto.

Doldán dijo que el pasado 14 de mayo debía ser recibido por la nueva fiscala general de Colombia, Luz Camargo, para una reunión y no lo hizo, alegando un viaje al exterior.

Lea también: Viuda de Pecci rechaza acusación de trabar investigación y critica al fiscal por “excusarse” en la pesquisa

En la conferencia de prensa, que duró aproximadamente una hora, el equipo de fiscales paraguayos citó dos elementos que serían esenciales para avanzar en la causa de Marcelo Pecci: Un teléfono celular que mencionó en su declaración indagatoria Francisco Correa Galeano a los investigadores nacionales y una notebook de uno de los hermanos Pérez Hoyos. A esto se suman copias de las afirmaciones de Correa acerca de la orden del crimen.

Francisco Correa cuenta con el principio de oportunidad en Colombia, es uno de los articuladores del asesinato de Pecci; mientras que los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos están condenados a 25 años de cárcel por el hecho.

La delegación paraguaya habría solicitado a Colombia acceder a estas evidencias, pero hasta el momento no han podido por falta de respuestas, según argumentaron durante esta jornada a la prensa.

Más contenido de esta sección
Una joven pareja fue asesinada a tiros de fusil en Coronel Sapucaia, Brasil, ciudad fronteriza con Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.