10 sept. 2025

Fiscalía crea unidad especial para perseguir delitos contra niños y adolescentes

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, creó la Unidad Penal Especializada contra hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, con atención en casos de abuso sexual, maltratos y otros hechos punibles.

abuso infantil.jpeg

El Senado rechazó la creación de una cátedra educativa para prevenir los casos de abuso sexual.

www.elpais.com.uy.

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, resolvió la asignación de la agente fiscal Vivian Andrea Coronel de Santander como titular de la Unidad Especializada de hechos punibles contra Niños, Niñas y Adolescentes de la Fiscalía de Ciudad del Este.

La Unidad Especializada dependerá de la Fiscalía Adjunta del Área X- Alto Paraná y Canindeyú, actualmente a cargo del fiscal adjunto Humberto Rosetti y tendrá asiento en Ciudad del Este, por ser una de las zonas con más casos.

Lea más: Niña volvía del almacén y fue abusada sexualmente por dos hombres

Además, se determinó el ámbito de intervención de la Unidad Especializada, que tendrá competencia en los tipos penales como maltrato de niños y adolescentes bajo tutela, abuso sexual en niños, abuso por medios tecnológicos, abuso sexual en niños bajo tutela, estupro y actos homosexuales con personas menores.

La unidad fue creada con el objetivo de brindar una atención más especializada, sensible y con enfoque, de acuerdo a la política institucional de acceso a la justicia para las víctimas.

Si bien existe Fiscalía de la Niñez, no se atienden estos casos penales y normalmente ingresan con el fiscal de turno.

Entérese más: Niña de 11 años, víctima de abuso sexual, dio a luz en el Hospital San Pablo

En el año 2020 fueron atendidos 5.793 niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso y maltrato, con un promedio de ocho víctimas por día de abuso sexual infantil, según informaron desde el Ministerio Público.

Otra Unidad Antisecuestro

La fiscala general también dispuso la creación de la segunda Unidad Especializada Antisecuestros asignada para las zonas de Alto Paraná y Canindeyú, que tendrá al fiscal Alberto Torres Flores como titular, con sede en Ciudad del Este.

De igual manera, se estableció la denominación de la Unidad Especializada de Lucha contra los hechos punibles de las Personas 1, de Alto Paraná y Canindeyú, con sede en la Fiscalía de Ciudad del Este, para la Unidad Fiscal que actualmente se encuentra a cargo de la fiscala Zunilda Ocampos de Achar.

Más contenido de esta sección
Un transportador de caudales volcó sobre la ruta PY02 en la zona de Potrero Ubaldina de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Un guardia perdió la vida y sus otros ocupantes resultaron con lesiones, algunas de consideración.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.
Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de San Pedro, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fiscalía, lograron la detención del principal sospechoso del feminicidio de Antonia Salinas Espinoza.
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.