08 nov. 2025

Balanza comercial acumula déficit de USD 831,4 millones a agosto

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que, hasta agosto de 2025, el país acumuló un déficit comercial de USD 831,4 millones debido a la caída en las exportaciones de soja.

Soja_Brasil_Granos.jpg

Foto: Archivo.

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que, al cierre de agosto de 2025, el país registró un déficit comercial de USD 831,4 millones donde las importaciones superaron a las exportaciones.

Las exportaciones totales alcanzaron USD 10.852,9 millones, con una caída interanual del 3,6%. Este retroceso se debió, sobre todo, a menores envíos de soja, harina de soja y arroz parbolizado.

Sin embargo, en agosto, las exportaciones repuntaron un 20,9% respecto a 2024, gracias a la recuperación de algunos rubros. Además, las transacciones de comercio exterior sumaron USD 22.537,3 millones, un aumento del 1,9%.

En este contexto, la carne bovina destacó, con ventas por USD 1.396,1 millones, creciendo un 29,3% en valor y un 9,1% en volumen. El precio promedio de la carne paraguaya subió un 18,5%.

Otros productos que ayudaron fueron el maíz, el trigo y el aceite de soja, mientras que las manufacturas industriales crecieron un 3,9%.

En contrapartida, las exportaciones de combustibles y energía cayeron un 0,3%, alcanzando USD 821,2 millones.

Por el lado de las compras externas, las importaciones sumaron USD 11.684,3 millones, con un aumento del 7,6%, impulsado por maquinarias, equipos eléctricos y electrónicos.

También crecieron las importaciones de alimentos procesados, mientras que las compras de combustibles y lubricantes bajaron un 18,6%.

El resultado muestra que, aunque la carne y ciertos granos lograron buenas exportaciones, el país no compensó la caída sojera. La demanda de importaciones se mantuvo firme, explicando el déficit.

Más contenido de esta sección
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.