El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que, al cierre de agosto de 2025, el país registró un déficit comercial de USD 831,4 millones donde las importaciones superaron a las exportaciones.
Las exportaciones totales alcanzaron USD 10.852,9 millones, con una caída interanual del 3,6%. Este retroceso se debió, sobre todo, a menores envíos de soja, harina de soja y arroz parbolizado.
Sin embargo, en agosto, las exportaciones repuntaron un 20,9% respecto a 2024, gracias a la recuperación de algunos rubros. Además, las transacciones de comercio exterior sumaron USD 22.537,3 millones, un aumento del 1,9%.
En este contexto, la carne bovina destacó, con ventas por USD 1.396,1 millones, creciendo un 29,3% en valor y un 9,1% en volumen. El precio promedio de la carne paraguaya subió un 18,5%.
Otros productos que ayudaron fueron el maíz, el trigo y el aceite de soja, mientras que las manufacturas industriales crecieron un 3,9%.
En contrapartida, las exportaciones de combustibles y energía cayeron un 0,3%, alcanzando USD 821,2 millones.
Por el lado de las compras externas, las importaciones sumaron USD 11.684,3 millones, con un aumento del 7,6%, impulsado por maquinarias, equipos eléctricos y electrónicos.
También crecieron las importaciones de alimentos procesados, mientras que las compras de combustibles y lubricantes bajaron un 18,6%.
El resultado muestra que, aunque la carne y ciertos granos lograron buenas exportaciones, el país no compensó la caída sojera. La demanda de importaciones se mantuvo firme, explicando el déficit.