14 ago. 2025

Fiscalía aún no tiene certeza de que Dahiana esté con vida en Paraguarí

Una nueva hipótesis surgió sobre el paradero de la joven Dahiana Espinoza y es que la misma estaría viva y retenida en contra de su voluntad en Paraguarí. No obstante, la Fiscalía informó este martes que no se tiene certeza de que la mujer esté con vida.

búsqueda dahiana.jpg

El hallazgo se produjo en la tarde de este martes en una propiedad ubicada en la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Foto: Gentileza Iván Páez.

La fiscala Daysi Sánchez indicó este martes que siguen investigando la hipótesis que surgió acerca de que la joven Dahiana Espinoza se encuentra viva en la ciudad de Paraguarí.

“Esta es una segunda hipótesis, no es la más fuerte. La más fuerte es que pudo haber sido asesinada por su pareja”, sostuvo la fiscala.

La representante del Ministerio Público comentó que recibieron información de contacto y números telefónicos con relación al supuesto paradero de la joven en la zona de Paraguarí, pero hasta el momento no se pudo ubicar a ninguna persona.

Lea más: Fiscalía investiga hipótesis de que Dahiana estaría viva en Paraguarí

“Podemos hablar de una versión más, pero no puedo decir todavía que se maneja que la joven está por Paraguarí porque todavía no podemos comprobar”, agregó.

Asimismo, no descartó que se trate de alguna información falsa, atendiendo que el principal sospechoso de la desaparición de Dahiana habría mentido sobre otros datos en el marco de la investigación.

“La hipótesis que hoy se maneja es la posibilidad de que esté sin vida. El supuesto autor es Joel porque la evidencia nos indica, pero nos falta mucho por hacer y si no hay cuerpo, no podemos decir con certeza que falleció”, mencionó.

Desaparición de Dahiana

La joven Dahiana Espinoza está desaparecida desde el viernes 18 de setiembre pasado de su vivienda en la ciudad de Itá, en el Departamento Central.

El principal sospechoso de su desaparición es su pareja, Joel Guzmán Amarilla, quien está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras haber sido imputado por violencia familiar.

Nota relacionada: Crece la presunción de feminicidio en caso Dahiana, que sigue desaparecida

Durante la investigación se realizó un intenso operativo de trabajo de excavación en el interior de un pozo, en J. Augusto Saldívar, luego de que el principal sospechoso de la desaparición haya confesado, de manera extraoficial, según la Policía, que arrojó el cuerpo de su pareja en el lugar.

Pese a la intensa búsqueda, los bomberos voluntarios no hallaron los restos de la joven en la fosa. Sí se encontraron cabellos, que serán analizados por Criminalística de la Policía Nacional para confirmar o descartar si pertenecen a la mujer desaparecida.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.