07 oct. 2025

Fiscalía atendió a 7.513 víctimas de violencia familiar en lo que va del 2025

Un total de 7.513 víctimas de violencia familiar atendió el Ministerio Público de Paraguay entre enero y febrero de 2025, lo que representa un promedio de 127 casos por día, según un informe difundido este viernes por la entidad.

Violencia familiar 2_41917796.jpg

Un total de 7.513 víctimas de violencia familiar atendió el Ministerio Público paraguayo entre enero y febrero de 2025.

Foto ilustrativa (Archivo).

La cifra supone un aumento frente a las 103 víctimas por día contabilizadas en 2024 y los 94 casos diarios de 2023, según los datos abiertos de la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información de la Fiscalía General.

El informe detalló que enero se registraron 4.031 casos violencia intrafamiliar y en febrero un total de 3.482 víctimas fueron atendidas.

Entre los delitos, se contabilizaron dos casos confirmados de feminicidios y 14 tentativas de ese delito, con seis en enero y ocho en febrero, respectivamente.

También recibieron 229 denuncias de coacción sexual y violación y otros 20 casos de acoso sexual, agregó la nota, que no precisó si el órgano de investigación atendió otro tipo de delitos de violencia familiar entre enero y febrero de este año .

El departamento de Central, que concentra la mayor población del país, encabezó las estadísticas, con 3.328 causas ingresadas, seguido de Asunción -la capital paraguaya-, con 1.050 denuncias.

Le siguieron, en su orden, los departamentos de Alto Paraná (este, en la frontera con Brasil), con 735 casos; Caaguazú (este y 386 denuncias); Itapúa (sur, 346) y Cordillera (centro, 190), entre otros.

El Ministerio Público advirtió, igualmente, de un aumento del 270 % en el número de denuncias recibidas por violencia familiar entre 2015 y 2024, que pasaron de 10.164 a 37.926 casos en esos nueve años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, encabeza esta noche un operativo especial en el Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, como parte del plan de descongestionamiento penitenciario. El procedimiento, que incluye el traslado de unas 600 internas, se desarrolla de manera planificada y segura, con apoyo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.