29 abr. 2025

Fiscalía atendió a 27 víctimas de trata de personas en primer semestre del año

El Ministerio Público atendió a un total de 27 víctimas de trata de personas en los primeros seis meses del presente año.

trata de personas.jpg

El Ministerio Público atendió a un total de 27 víctimas de trata de personas en los primeros seis meses del presente año.

Foto: Agencia IP

Desde el Ministerio Público detallaron la cantidad de denuncias de trata de personas que fueron atendidas durante los primeros seis meses del año a nivel país.

En ese sentido, señalaron que la trata de personas es un crimen y que en Paraguay afecta principalmente a personas en situación de vulnerabilidad. Bajo promesas falsas de mejores ingresos salariales y una mejor calidad de vida, son trasladadas a otras ciudades o al extranjero para explotación laboral o sexual.

Lea más: Rescatan a una mujer con discapacidad por denuncia de explotación y trata de personas

Asimismo, indicaron que asunción registró 14 casos, Caaguazú tres, Caazapá uno, Alto Paraná ocho y Central un caso.

Según el análisis, el 91,7% de las víctimas fueron mujeres y el 8,3% fueron hombres. La mayor cantidad de casos se registró en abril y mayo, seguido del mes de enero.

Paraguay forma parte de la campaña internacional #FiscalíasContralaCorrupciónylaTrata, que es impulsada por la FIIAPP junto a EUROsociAL+ y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos de Iberoamérica (AIAMP).

La campaña pone el foco en la corrupción internacional que encubre o facilita la Trata de personas.

Le puede interesar: Detienen a joven por caso de niñas que iban a ser entregadas a red de trata de personas

“La Trata de niñas y mujeres para ser explotadas sexualmente no sería posible sin la complicidad de empleados públicos que miran a otro lado, posibilitan, facilitan, y a veces hasta controlan la actividad de los grupos criminales de trata”, sostiene la campaña.

Las denuncias son recibidas en las mesas de entrada de la Unidad Especializada, en las Unidades Penales ordinarias del país y Comisarías.

De igual manera, la Unidad cuenta con un sistema de denuncias segura a través de la página web del Ministerio Público, que permite la confidencialidad de la identidad del denunciante.

Más contenido de esta sección
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.
Una adolescente de 15 años es la principal sospechosa de acabar con la vida de su bebé de 8 meses a golpes. Ocurrió en una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.