12 jul. 2025

Fiscalía atendió a 27 víctimas de trata de personas en primer semestre del año

El Ministerio Público atendió a un total de 27 víctimas de trata de personas en los primeros seis meses del presente año.

trata de personas.jpg

El Ministerio Público atendió a un total de 27 víctimas de trata de personas en los primeros seis meses del presente año.

Foto: Agencia IP

Desde el Ministerio Público detallaron la cantidad de denuncias de trata de personas que fueron atendidas durante los primeros seis meses del año a nivel país.

En ese sentido, señalaron que la trata de personas es un crimen y que en Paraguay afecta principalmente a personas en situación de vulnerabilidad. Bajo promesas falsas de mejores ingresos salariales y una mejor calidad de vida, son trasladadas a otras ciudades o al extranjero para explotación laboral o sexual.

Lea más: Rescatan a una mujer con discapacidad por denuncia de explotación y trata de personas

Asimismo, indicaron que asunción registró 14 casos, Caaguazú tres, Caazapá uno, Alto Paraná ocho y Central un caso.

Según el análisis, el 91,7% de las víctimas fueron mujeres y el 8,3% fueron hombres. La mayor cantidad de casos se registró en abril y mayo, seguido del mes de enero.

Paraguay forma parte de la campaña internacional #FiscalíasContralaCorrupciónylaTrata, que es impulsada por la FIIAPP junto a EUROsociAL+ y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos de Iberoamérica (AIAMP).

La campaña pone el foco en la corrupción internacional que encubre o facilita la Trata de personas.

Le puede interesar: Detienen a joven por caso de niñas que iban a ser entregadas a red de trata de personas

“La Trata de niñas y mujeres para ser explotadas sexualmente no sería posible sin la complicidad de empleados públicos que miran a otro lado, posibilitan, facilitan, y a veces hasta controlan la actividad de los grupos criminales de trata”, sostiene la campaña.

Las denuncias son recibidas en las mesas de entrada de la Unidad Especializada, en las Unidades Penales ordinarias del país y Comisarías.

De igual manera, la Unidad cuenta con un sistema de denuncias segura a través de la página web del Ministerio Público, que permite la confidencialidad de la identidad del denunciante.

Más contenido de esta sección
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.