31 may. 2024

Fiscalía apela sobreseimiento definitivo para Rubén Roussillón, ex gobernador de Presidente Hayes

La agente fiscal Belinda Bobadilla planteó un recurso de apelación general contra el sobreseimiento definitivo del ex gobernador de Presidente Hayes y actual diputado colorado, Rubén Antonio Roussillón Blaires, en el marco de un presunto perjuicio de más de G. 800 millones.

rubén rousillón.png

Fiscalía apela sobreseimiento definitivo del ex gobernador de Presidente Hayes y actual diputado colorado, Rubén Antonio Roussillón Blaires.

Foto: Archivo

El ex gobernador y actual diputado colorado, Rubén Antonio Roussillón Blaires, se encuentra acusado por lesión de confianza por parte del Ministerio Público, en el marco de la causa 30/14 contra el hermano del senador Basilio Núñez y también ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, quien fue condenado a 11 años de cárcel por un desvío de más de G. 50.000 millones.

La Fiscalía sostiene que Roussillón Blaires estaría implicado en el perjuicio patrimonial de G. 853 millones a la Gobernación del Departamento de Presidente Hayes, con el cobro de 41 cheques correspondientes al ente, sin tener justificativos legales, en el período administrativo de Oscar Núñez y Emigdio Osvaldo Benítez (2008-2013).

Lea más: Ordenan arresto domiciliario de ex gobernador y de esposa de actual gobernador de Presidente Hayes

Sin embargo, el juez de Paz de Benjamín Aceval, Roberto Ferreira, le otorgó el sobreseimiento definitivo y levantó las medidas cautelares en su contra.

La fiscala Belinda Bobadilla señala en su apelación que la resolución del juez se basó en un error de interpretación de las normas jurídicas que lo ha llevado a concluir que la acusación del Ministerio Público incluía pruebas que no fueron señaladas en el auto de sobreseimiento provisional y que, además, las pruebas presentadas por la defensa técnica tenían la fuerza suficiente para acreditar que el hecho atribuido al ex gobernador no constituía hecho punible, pues estaba “totalmente justificado el cobro de los 41 cheques” emitidos por la Gobernación.

En ese sentido, la agente fiscal sostiene que la resolución dictada por el juez afecta negativamente, ya que no solo desconoce el derecho, sino que además no se ha aplicado las normas procesales que han llevado a la desvinculación definitiva del procesado en un caso sumamente delicado.

“El juez también omitió referirse al planteamiento realizado por la Fiscalía en cuanto a la inclusión probatoria, el cual, sin más, rechazó sin haber vertido una sola fundamentación que justifique dicha decisión”, recalca.

Le puede interesar: Tribunal ratifica prisión para hermano de Bachi Núñez por caso de corrupción

Entre tanto, menciona que el juez afirma que en los 41 cheques efectivizados por el ex gobernador el mismo no tuvo participación en la firma de los mismos, ya que “todos fueron solicitados por personas físicas, jurídicas, asociaciones civiles, sociales y deportivas legalmente habilitadas para el efecto (por eso el Banco pagaba)”.

“En abierta violación de la ley, el juzgado realiza una afirmación completamente inventada, no podemos siquiera tener conocimiento de donde obtuvo dicha información, puesto que no se ha producido ningún tipo de declaración testifical o documento del cual él juzgado pueda realizar dicha información, el mismo sólo se limitó a hacer un juicio de valor, usando como fuente, las manifestaciones vertidas por la defensa al momento de sus incidentes”, cuestiona el Ministerio Público.

Además, refiere que entre los 41 cheques se hallan los cheques supuestamente endosados por los señores Alejandro Vargas y Nelson Galeano, quienes prestaron declaración en juicio oral sobre estos mismos cheques y afirmaron que esos endosos no les pertenecían, además de no tener vínculo con la Gobernación, ni con Rubén Roussillón.

Entérese más: Piden que ex gobernador vaya a juicio oral por alto perjuicio

“Precisamente estas declaraciones fueron tomadas en cuenta por el Tribunal de Sentencias que finalmente resolvió condenar al ex gobernador Oscar Núñez y a la ex administradora Nancy Núñez (conyuge de Rubén Roussillón), por lo tanto, como ya referimos, el juez ha realizado una afirmación falsa al decir que esos cheques fueron solicitados por esas personas”, cuestiona.

También señala que al juez le está prohibida la realización de valoración de pruebas en la audiencia preliminar y que se atribuyó funciones de un Tribunal de Sentencia. En consecuencia, dispuso el levantamiento de las medidas cautelares contra el diputado y ex gobernador.

Para el Ministerio Público, Roussillón tuvo participación ayudando a los principales responsables de la administración de la Gobernación, su esposa Nancy Núñez Roussillón y el condenado Óscar Núñez, a causar un daño a la gobernación.

Más contenido de esta sección
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido por supuestamente intentar robar carne de un minimercado en Barrio Obrero, de Asunción.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.