25 ene. 2025

Fiscalía apela condena de cinco años y seis meses para hijo de OGD

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero apelaron la condena de 5 años y seis meses para Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido legislador Óscar González Daher, en la causa por supuesto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Óscar Rubén González Chavez.png

La fiscalía solicitó apelación a la condena de cinco años y seis meses para Óscar Rubén González Chaves, hijo de Óscar González Daher.

Foto: Captura

Los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, presentaron un recurso de apelación referente a la sentencia de 5 años y seis meses de prisión para Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido político colorado Óscar González Daher, por enriquecimiento ilícito.

“El Ministerio Público plantea Recurso de Apelación Especial contra la sentencia definitiva recaída en autos, luego del juicio oral y público sustanciado en contra del señor Oscar Rubén González Chávez, a raíz del reenvío dispuesto por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia respecto a los hechos punibles de Declaración Falsa y Lavado de Dinero, habiendo quedado firme lo atinente al hecho punible de Enriquecimiento ilícito”, se lee en el documento presentado.

Además, del recurso de Apelación Especial, solicitaron anular lo referente a la pena privativa de libertad y pidieron la realización de un nuevo juicio oral y público.

Lea más: Tribunal condena a 5 años y 6 meses de prisión al hijo de Óscar González Daher

A inicios del mes, por voto de la mayoría, el Tribunal especializado en Delitos condenó a Óscar Rubén González Chaves a cinco años y seis meses de prisión por lavado de dinero.

En aquella ocasión, durante la lectura de la sentencia, el juez Matías Garcete, sostuvo que se pudo comprobar que Óscar Rubén actuó con conocimiento, buscando simular el origen de los fondos a través de transacciones para introducirlos en el sistema financiero paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifestó sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en el aula e instó a buscar regulaciones que sean eficientes y no prohibitivas.
Los integrantes de la coordinadora del movimiento Colorado Añetete organizaron un encuentro este viernes en el Departamento de Misiones, donde el ex presidenciable, Arnoldo Wiens, dijo sentir pena por el presidente de la República, Santiago Peña, tras quedar fuera del evento de asunción de Donald Trump y asegura que la gente está harta de la situación actual del país.
Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.
Bomberos voluntarios lograron controlar un incendio en un vertedero clandestino en zona del Puente Remanso. En el lugar se tuvo el reporte de llantas y materiales de PVC que se estaban quemando.
Unas 100 familias del barrio El Portal de la ciudad de Limpio se encuentran sin agua hace una semana. “No es vida lo que uno lleva sin tener agua en la casa”, dijo un poblador.
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este viernes el Departamento de Cordillera, donde anunció una inversión de USD 10 millones para salud. El mandatario celebró la modificación de la Ley de Alianza Público Privada, que, asegura, les va a permitir la duplicación de la ruta Luque-San Bernardino, además de defender el aumento del peaje.