16 jul. 2025

Fiscalía analizará si apela condenas de 15 años en caso Fernando Báez Sosa

La Fiscalía Argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa, quienes recibieron solo una pena de 15 años, cuando los representantes del Ministerio Público solicitaron prisión perpetua para todos.

fernando baez.png

La Fiscalía argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa.

Foto: Minutoar

Los agentes fiscales del caso destacaron ante los medios de comunicación el trabajo fiscal, que llegó a la condena de prisión perpetua para cinco de los ocho acusados, luego de tres años del asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa, quien tenía 18 años al momento de su muerte.

Entre los condenados a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado con premeditación y alevosía se encuentran Máximo Pablo Thomsen, de 23 años; Ciro Pertossi, de 22; Enzo Comelli, de 22; Luciano Pertossi, de 21; y Matías Benicelli, de 23 años.

Lea más: Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El Tribunal halló culpables a Blas Cinalli, de 21 años; Ayrton Viollaz, de 23; y Lucas Pertossi, de 23 años, como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez y los condenó a 15 años de prisión.

El fiscal Diego Escoda señaló que los homicidios agravados fueron comprobados contra cinco de los acusados y también se obtuvieron condenas de 15 años para tres, por lo que, dentro de lo que consideran los jueces, se ha hecho Justicia.

No obstante, indicó que van a analizar el fallo una vez que lo tengan, para ver los motivos por los que tres de los ocho acusados fueron considerados solo partícipes y no coautores del crimen, a la vez de resaltar que se tratan de condenas fuertes de igual manera.

Entérese más: “La ausencia de mi hijo es perpetua”, dice madre de Fernando Báez Sosa

“En el Derecho Penal nadie gana y todos pierden. Hubo un asesinato y jóvenes condenados a prisión perpetua”, remarcó.

El fiscal Juan Manuel Dávila señaló que aún no pudieron leer el fallo y que la instancia que seguiría es recurrir ante el Tribunal de Casación, ya que considera que los tres condenados a 15 años de prisión tenían carácter de coautores y no solo de partícipes.

También aclaró que una vez que el fallo quede firme recién la Justicia podrá determinar en qué lugar guardarán finalmente reclusión los condenados.

Los abogados de los acusados, así como de la familia de Fernando Báez Sosa, también anunciaron que apelarán el fallo. En el caso de los rugbistas, buscarán revertir la prisión perpetua, mientras que la familia buscará la prisión perpetua para todos.

El caso cobró una enorme relevancia mediática tanto en Argentina como Paraguay, donde miles de personas exigieron justicia y todos los medios de comunicación estuvieron realizando una cobertura desde el inicio del juicio.

Fernando Báez, quien es hijo de paraguayos, fue asesinado a golpes por el grupo de ocho rugbistas cuando fue en el 2018 a Villa Gesell, una ciudad veraniega de Argentina, a vacacionar con sus amigos. La terrible agresión se dio a la salida de una discoteca, donde minutos antes se había registrado un altercado.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.