19 ago. 2025

Fiscalía analizará si apela condenas de 15 años en caso Fernando Báez Sosa

La Fiscalía Argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa, quienes recibieron solo una pena de 15 años, cuando los representantes del Ministerio Público solicitaron prisión perpetua para todos.

fernando baez.png

La Fiscalía argentina analizará si apela la condena contra tres de los ocho condenados en el caso de Fernando Báez Sosa.

Foto: Minutoar

Los agentes fiscales del caso destacaron ante los medios de comunicación el trabajo fiscal, que llegó a la condena de prisión perpetua para cinco de los ocho acusados, luego de tres años del asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa, quien tenía 18 años al momento de su muerte.

Entre los condenados a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado con premeditación y alevosía se encuentran Máximo Pablo Thomsen, de 23 años; Ciro Pertossi, de 22; Enzo Comelli, de 22; Luciano Pertossi, de 21; y Matías Benicelli, de 23 años.

Lea más: Caso Fernando Báez: Dan pena perpetua a cinco rugbistas y 15 años de cárcel a los otros tres

El Tribunal halló culpables a Blas Cinalli, de 21 años; Ayrton Viollaz, de 23; y Lucas Pertossi, de 23 años, como partícipes secundarios del homicidio de Fernando Báez y los condenó a 15 años de prisión.

El fiscal Diego Escoda señaló que los homicidios agravados fueron comprobados contra cinco de los acusados y también se obtuvieron condenas de 15 años para tres, por lo que, dentro de lo que consideran los jueces, se ha hecho Justicia.

No obstante, indicó que van a analizar el fallo una vez que lo tengan, para ver los motivos por los que tres de los ocho acusados fueron considerados solo partícipes y no coautores del crimen, a la vez de resaltar que se tratan de condenas fuertes de igual manera.

Entérese más: “La ausencia de mi hijo es perpetua”, dice madre de Fernando Báez Sosa

“En el Derecho Penal nadie gana y todos pierden. Hubo un asesinato y jóvenes condenados a prisión perpetua”, remarcó.

El fiscal Juan Manuel Dávila señaló que aún no pudieron leer el fallo y que la instancia que seguiría es recurrir ante el Tribunal de Casación, ya que considera que los tres condenados a 15 años de prisión tenían carácter de coautores y no solo de partícipes.

También aclaró que una vez que el fallo quede firme recién la Justicia podrá determinar en qué lugar guardarán finalmente reclusión los condenados.

Los abogados de los acusados, así como de la familia de Fernando Báez Sosa, también anunciaron que apelarán el fallo. En el caso de los rugbistas, buscarán revertir la prisión perpetua, mientras que la familia buscará la prisión perpetua para todos.

El caso cobró una enorme relevancia mediática tanto en Argentina como Paraguay, donde miles de personas exigieron justicia y todos los medios de comunicación estuvieron realizando una cobertura desde el inicio del juicio.

Fernando Báez, quien es hijo de paraguayos, fue asesinado a golpes por el grupo de ocho rugbistas cuando fue en el 2018 a Villa Gesell, una ciudad veraniega de Argentina, a vacacionar con sus amigos. La terrible agresión se dio a la salida de una discoteca, donde minutos antes se había registrado un altercado.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).