03 sept. 2025

Fiscalía abre investigación contra organizadores del festival Ja’umina

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la apertura de una causa penal para la investigación de la responsabilidad de los organizadores del evento denominado Ja’umina Fest, que dejó dos personas fallecidas y cinco heridas por un ataque de sicarios.

Jaumina.png

El multitudinario evento Ja’umina fue suspendido tras el asesinato de dos personas.

Foto: Gentileza

La fiscala general designó como investigadores del caso a los fiscales Luz Guerrero, Natalia Silva y Laura Giacummo, según informó la misma Sandra Quiñónez en su cuenta de Twitter.

Durante el concierto organizado por la empresa G5pro al menos dos sicarios ingresaron al evento y dispararon contra varias personas, acabando con la vida de la modelo y empresaria Cristina Vita Aranda, además de Marcos Rojas Mora, quien tendría vínculos con el narcotráfico y falleció en el acto.

Además de los fallecidos, unas cinco personas resultaron heridas, entre ellas el presunto narco José Luis Bogado Quevedo, quien cuenta con 34 procesos abiertos en el Brasil y una orden de extradición.

Lea más: Clausuran empresa que prestó servicio de ambulancia en San Bernardino

El multitudinario evento aglutinó a más de 10.000 personas en el anfiteatro de la ciudad de San Bernardino, con la presencia de varios grupos internacionales.

La empresa encargada emitió un comunicado en el que señalaron que socorrieron inmediatamente a las víctimas y decidieron suspender el evento, como también evacuaron a las personas.

No obstante, no brindaron ninguna explicación de cómo los sicarios pudieron burlar la seguridad para ingresar las armas al anfiteatro.

Muchos asistentes también mencionaron que no se controlaron los carnés de vacunación, que es una exigencia del Ministerio de Salud del Gobierno.

Entérese más: “La ambulancia era un taxi, no tenía nada”, lamenta hermano de Cristina Aranda

Este viernes nada más, la Superintendencia de Salud informó que procederá a la clausura temporal de la empresa que prestó el servicio de ambulancia en el concierto Ja’umina.

La empresa en cuestión se denomina Servicio de Ambulancia y Emergencia (SAE); el servicio fue criticado por los familiares de la modelo fallecida, quienes señalaron que el vehículo no contaba con los elementos para dar una adecuada asistencia y con elementos para intubar a la mujer.

Los allegados también están evaluando realizar acciones legales contra la organización del evento y convocan a una manifestación este sábado frente a Mburuvicha Róga para pedir justicia por el crimen.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.