28 sept. 2025

Fiscales son recusados por la defensa de González Daher

La defensa de Óscar González Daher recusó este martes a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, quienes tienen a su cargo la investigación del ex senador colorado. El político fue imputado por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

González Daher 25 09.JPG

González Daher quedó recluido en la Agrupación Especializada por orden del juez.

Sergio Riveros.

Sara Parquet, defensora del ex parlamentario Óscar González Daher, recusó a los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Con esta acción, quedará a cargo de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, confirmar a los agentes designados a esta causa y proceder a su cambio.

Igualmente, la abogada del político luqueño presentó una excepción de inconstitucionalidad contra la Ley 4431, que modifica el Artículo 245 del Código Penal.

La abogada Cecilia Pérez Rivas argumentó que esa normativa no permite a un juez discernir si corresponde o no la prisión preventiva.

Lea más: Con inconstitucionalidad buscan revertir prisión de González Daher y su hijo

Las representantes del ex parlamentario colorado y su hijo Óscar Rubén González Cháves afirmaron que no hay peligro de fuga.

La imputación contra González Daher y su hijo salió durante el lunes. Una hora después, ambos se entregaron ante la Justicia y el juez Humberto Otazú decretó la prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Nota relacionada: González Daher y su hijo irán a la Agrupación Especializada

Desde un principio, tanto Parquet como Pérez Rivas criticaron la actuación del fiscal Fernández, ya que se enteraron sobre la imputación a través de la prensa.

Además, señalaron que el Ministerio Público había citado a sus clientes para una audiencia indagatoria el 1 de octubre, pero finalmente los imputó y ordenó la captura el lunes.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.