02 sept. 2025

Fiscales que indagan supuesta extorsión policial investigarán a asistente fiscal

Los fiscales que indagan una supuesta extorsión por parte de agentes de la Policía Nacional a un conductor de Bolt investigarán también al asistente fiscal tras la denuncia de los uniformados de que les habrían pedido dinero también.

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales Alejandro Cardozo y María Irene Álvarez, quienes imputaron a tres policías de la Comisaría 2ª Metropolitana por supuestamente extorsionar a un conductor de Bolt, están asignados para investigar al asistente fiscal José Cárdenas, informó Liz Acosta periodista de Última Hora.

Según la investigación, el pasado 31 de diciembre, el conductor de la plataforma Juan Guillermo Aranda Gómez fue contratado por Víctor Manuel Dávalos para realizar un viaje desde Fernando de la Mora hasta el barrio Sajonia de Asunción.

Lea más: Corrupción policial: Barren a jefes de Comisaría 2ª tras escándalo de extorsión a chofer de Bolt

Cuando llegaron a la avenida Mallorquín, ya en el barrio Sajonia, fueron interceptados por una patrullera de la Comisaría 2ª, donde el oficial Christian Fabián Rodríguez, el suboficial Marcelo Barrios y el suboficial Alejandro Carlos Eduardo Rocca Osorio solicitaron revisar la inspección del vehículo.

Tras la inspección, supuestamente encontraron una bolsita que contenía éxtasis. En ese momento, el pasajero huyó, por lo que los investigadores presumen que actuó en connivencia con los policías.

Los tres agentes habrían solicitado la suma de G. 3 millones al conductor de la plataforma Bolt para que el caso no pase a la Fiscalía.

Nota relacionada: Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Posteriormente, el hombre realizó la denuncia contra los uniformados y según fuentes, el asistente fiscal José Cárdenas había pedido a los agentes inicialmente USD 30.000 y luego fueron bajando a G. 150 millones para que no sean imputados.

Tras lo sucedido, el comisario Francisco Colmán fue apartado del cargo y en su lugar asumió el comisario Milciades Candia. Mientras que como subjefe asumió el comisario Joel Salcedo en lugar del comisario Nicolás Giménez, que ya comenzaron a trabajar desde este jueves.

Los tres uniformados actualmente se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada y fueron imputados por extorsión, asociación criminal y la privación ilegítima de libertad.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.