14 nov. 2025

Temporal desata terror en Areguá, afecta a unas 50 casas y vecinos piden ayuda

Vecinos del barrio María Auxiliadora de Areguá relataron los momentos de terror que vivieron durante un temporal que destechó casas, destruyó vehículos y dañó cerca de 50 casas, según denunciaron. Solicitan ayuda de la ciudadanía, ya que temen por nuevas lluvias y el frente frío.

Temporal AReguá.jpg

Un fuerte temporal azotó el barrio María Auxiliadora de Areguá y afectó a cerca de 50 casas, según los vecinos.

Foto: Captura Monumental.

Cerca de 50 familias del barrio María Auxiliadora de la compañía Isla Valle, de Areguá, Departamento Central, vivieron minutos de terror por un temporal que azotó el vecindario, arrasando a su paso con techos, murallas y hasta en algunos casos vehículos, en la madrugada del lunes.

A través del espacio NPY en tu Barrio, los vecinos recurren a la ayuda ciudadana, mientras la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra realizando un censo para determinar el alcance real del temporal y ofrecer la ayuda estatal. Los vecinos, sin embargo, solicitan a la ciudadanía ayuda, sobre todo con colchones y abrigos para los niños.

“Nunca nos tocó vivir un suceso así”

Uno de los vecinos relató cómo fueron esos segundos de verdadero pavor. “Nunca nos tocó vivir un suceso así. Fue cuestión de segundos. Vino una ráfaga de vientos, que habrá durado de tres a cinco segundos, y en esos cinco segundos, arrasó con todo el barrio”, expresó.

“Lo primero que hicimos fue asegurarles a las criaturas, a los niños, a mis hijos. Y, ni bien pasó el viento, salimos a mirar y encontramos los destrozos”, lamentó.

Comentó además que le queda el “sentimiento de impotencia al ver todas las cosas que uno consiguió a base de sacrificio que se pierdan en segundos”.

“Te choca, te produce una sensación extraña, muy dura”, dijo, sin dejar de pensar en la comunidad. “Al igual que yo, hay gente que perdió totalmente sus casas, sus elementos de trabajo, que vendrían a ser vehículos, gente humilde que trabaja en Bolt, que alquilan vehículos para trabajar. Tres vehículos perdieron”, comentó.

Por su parte, una vecina señaló que “en palabras sería difícil de describir lo que pasó”, aunque detalló que muchas personas “perdieron la totalidad de sus cosas, se quedaron sin nada, con lo que tenían puesto”.

Lorena Rodas, de la comisión vecinal de la zona, comentó que ya recurrieron a la Municipalidad, y tanto el intendente como algunos concejales se hicieron presentes, así como también funcionarios de la SEN, que se encuentran realizando un censo para comprobar el alcance real del daño y brindar la ayuda estatal, pero señaló que de igual manera será importante la colaboración “de gente de buen corazón”, ya que muchos perdieron “hasta los colchones”.

La vecina dejó su número de teléfono (0971) 235-538 y comentó que son colchones y abrigos y ropa en general lo que más se precisa.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia se constituyó en el Complejo Aqua Village, de Altos, para observar la casa que el senador Erico Galeano vendió a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por USD 1 millón en efectivo, por la cual los juzgan por presunto lavado de dinero del narcotráfico y enriquecimiento ilícito.
Un presunto caso de negligencia se registró en un hospital de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde inicialmente los médicos dieron por muerta a una bebé que nació prematura, pero tres horas después constataron que aún seguía respirando. Lamentablemente, falleció por falta de una incubadora.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, aseguró que investigan el pedido de coima para evitar multas “con todas las consecuencias que correspondan jurídicamente”, por instrucción del intendente Luis Bello. Sin embargo, no identifican al funcionario por un caso de homonimia, supuestamente, para abrirle sumario. Por lo que explicó, el proceso será lento, “para avanzar jurídicamente”.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.