04 nov. 2025

Corrupción policial: Barren a jefes de Comisaría 2ª tras escándalo de extorsión a chofer de Bolt

Luego del escándalo de extorsión que involucró a tres agentes de la Comisaría 2ª Metropolitana, la Comandancia decidió cambiar a los jefes de esa sede policial. Los tres agentes habrían solicitado dinero y plantado droga a un conductor de la plataforma Bolt.

Comisaria segunda metropolitana.jpg

Los jefes de la Comisaría 2.ª metropolitana fueron cambiados por caso de extorsión.

Foto: Gentileza.

La Comandancia de la Policía Nacional removió de sus cargos a los jefes de la Comisaría 2ª de Asunción, luego de que saltara a la luz un caso de extorsión que tiene como sospechosos a tres agentes de la sede policial.

El comisario Francisco Colmán fue apartado del cargo y en su lugar asumió el comisario Milciades Candia. Mientras que como subjefe asumió el comisario Joel Salcedo en lugar del comisario Christian Amado Lugo, que ya comenzaron a trabajar desde este jueves.

Le puede interesar: Policías detenidos por supuesta extorsión a conductor de Bolt

Esto se dio luego de la detención del oficial Christian Fabián Rodríguez, el suboficial Marcelo Barrios y el suboficial Alejandro Carlos Eduardo Rocca Osorio, que actualmente se encuentran recluidos en la Agrupación Especializada.

Según la investigación, el pasado 31 de diciembre, el conductor de la plataforma Juan Guillermo Aranda Gómez fue contratado por Víctor Manuel Dávalos para realizar un viaje desde Fernando de la Mora hasta el barrio Sajonia de Asunción.

También puede leer: Fiscal imputa a tres policías por apriete a un conductor de plataforma Bolt

Cuando llegaron a la avenida Mallorquín, ya en el barrio Sajonia, fueron interceptados por una patrullera de la Comisaría Segunda, donde los agentes solicitaron revisar la inspección del vehículo.

Tras la inspección, supuestamente encontraron una bolsita que contenía éxtasis. En ese momento, el pasajero huyó, por lo que los investigadores presumen que actuó en connivencia con los policías.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.