09 ago. 2025

Fiscales paraguayos participan en encuentro contra el terrorismo global

Los fiscales paraguayos Andres Arriola y Giovanni Grisetti participaron en una reunión internacional de combate contra el terrorismo global y financiamiento ilícito del Hezbollah, en La Haya, Holanda.

Fiscales paraguayos en La Haya.jpg

Los fiscales paraguayos Andres Arriola y Giovanni Grisetti participaron en una reunión internacional en La Haya, Holanda.

Foto: Embajada de EEUU.

Los fiscales paraguayos Andres Arriola y Giovanni Grisetti, tras ser enviados por el fiscal general Emiliano Rolón y tras una invitación de EEUU, participaron en una reunión internacional de combate contra el terrorismo global y financiamiento ilícito del Hezbollah, en La Haya, Holanda.

El evento se centró en la lucha contra el terrorismo global y la actividad financiera ilícita de Hezbollah en el mundo.

“El taller, con grupos de trabajo, contó con la participación de profesionales de casi 30 países, los cuales padecieron de cierto modo o están bajos indicios de participación de actividades y financiamiento de terroristas, puntualmente del grupo Hezbollah”, señaló el fiscal Giovanni Grisetti.

El encuentro apuntó a revelar los procedimientos para detectar, combatir, sancionar, comisar e inmovilizar los activos financieros del grupo terrorista Hezbollah.

“En el taller se expusieron experiencias desde los distintos continentes y de las agencias de seguridad. Cada país compartió sus experiencias de buenas prácticas, desafíos y cuestiones a mejorar en el combate al terrorismo y la lucha contra el financiamiento de estos grupos, así también como la lucha contra los aliados que ayudan de manera financiera y logística al Hezbollah”, puntualizó el agente fiscal.

Grisetti comentó que Hezbollah es una organización que tiene un ala política y otra militar, y aunque se presentan ante el mundo como movimiento político, es una entidad terrorista, según señalan desde las agencias de seguridad de EEUU e Israel, y que es una realidad que afecta particularmente a la Triple Frontera y también a Latinoamérica, como lo fue en el caso de la AMIA.

El encuentro, desarrollado este jueves y viernes, fue organizado por el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación del Personal Judicial en el Extranjero (OPDAT), todas agencias de EEUU, en conjunto con la Europol.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.