15 jul. 2025

Fiscales apelan arresto domiciliario de directivas de Imedic SA

El Ministerio Público apeló la resolución por la cual dos directivas de la empresa Imedic SA, proveedora estatal de insumos médicos, fueron beneficiadas con el arresto domiciliario. En esta causa ambas están procesadas por supuestamente importar de forma ilegal medicamentos de India y Asia.

Patricia Ferreira.jpeg

Patricia Ferreira, saliendo de la Fiscalía Anticorrupción, donde este jueves solicitó la suspensión de su audiencia de declaración indagatoria.

Foto: Raúl Cañete

Los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme presentaron este jueves una apelación en contra de la resolución de la jueza penal de Garantías Lici Sánchez por la cual decretó el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la proveedora de insumos médicos Imedic SA.

La Fiscalía pretende que ambas guarden prisión preventiva porque existe un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación. En ese sentido, cuestionan que la magistrada haya notificado al Ministerio Público sobre la audiencia de Ferreira apenas 11 minutos antes y en caso de Godoy, 26 minutos antes.

Ambas están imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Patricia y Justo Ferreira solicitan postergación de audiencia

Ferreira es la presidenta de la empresa y la directora titular de la firma, Nidia Godoy Ojeda. Según la Fiscalía, bajo supervisión de ambas Imedic SA utilizó facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Luego de permanecer prófugas por varios días, Ferreira y Godoy se presentaron ante la Justicia el pasado miércoles. Además del arresto domiciliario, la magistrada Sánchez dispuso además la prohibición de salida del país, de cambiar de domicilio y de comunicarse entre coprocesados. Además, fijó una fianza real de USD 750.000 para cada una, sobre un inmueble.

Lea más: Jueza dicta arresto domiciliario para directivas de Imedic SA

Con la apelación, los fiscales del caso pretenden que un tribunal de Apelaciones anule la resolución de Sánchez y que el caso sea enviado a un nuevo Juzgado Penal de Garantías para repetir la audiencia de imposición de medidas cautelares.

En su apelación, los fiscales sostienen que debido a que la notificación de la jueza llegó a la Fiscalía apenas minutos antes de la audiencia y por lo tanto no participaron de la diligencia, “se ha concretado una real, efectiva y desigualitaria exclusión del Ministerio Público, respecto a actos en los que tenía toda facultad de asistir y defender oralmente sus pretensiones”.

Asimismo, los investigadores cuestionan, entre otras cosas, que en el caso del tercer procesado en la causa, el despachante de aduanas Néstor Ramírez, la jueza sí dictó prisión preventiva, pero el rol que este tuvo en el presunto delito fue menor que el de las directivas de Imedic.

Patricia Ferreira y su padre, Justo Ferreira, también enfrentan otro proceso por presuntas irregularidades en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.