17 may. 2025

Fiscales apelan arresto domiciliario de directivas de Imedic SA

El Ministerio Público apeló la resolución por la cual dos directivas de la empresa Imedic SA, proveedora estatal de insumos médicos, fueron beneficiadas con el arresto domiciliario. En esta causa ambas están procesadas por supuestamente importar de forma ilegal medicamentos de India y Asia.

Patricia Ferreira.jpeg

Patricia Ferreira, saliendo de la Fiscalía Anticorrupción, donde este jueves solicitó la suspensión de su audiencia de declaración indagatoria.

Foto: Raúl Cañete

Los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme presentaron este jueves una apelación en contra de la resolución de la jueza penal de Garantías Lici Sánchez por la cual decretó el arresto domiciliario para Patricia Ferreira y Nidia Godoy, directivas de la proveedora de insumos médicos Imedic SA.

La Fiscalía pretende que ambas guarden prisión preventiva porque existe un peligro de fuga y de obstrucción a la investigación. En ese sentido, cuestionan que la magistrada haya notificado al Ministerio Público sobre la audiencia de Ferreira apenas 11 minutos antes y en caso de Godoy, 26 minutos antes.

Ambas están imputadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Nota relacionada: Patricia y Justo Ferreira solicitan postergación de audiencia

Ferreira es la presidenta de la empresa y la directora titular de la firma, Nidia Godoy Ojeda. Según la Fiscalía, bajo supervisión de ambas Imedic SA utilizó facturas falsas de una compañía multinacional para mentir sobre el origen de medicamentos, obtener permisos para su importación y luego comercializarlos en Paraguay sin control.

Luego de permanecer prófugas por varios días, Ferreira y Godoy se presentaron ante la Justicia el pasado miércoles. Además del arresto domiciliario, la magistrada Sánchez dispuso además la prohibición de salida del país, de cambiar de domicilio y de comunicarse entre coprocesados. Además, fijó una fianza real de USD 750.000 para cada una, sobre un inmueble.

Lea más: Jueza dicta arresto domiciliario para directivas de Imedic SA

Con la apelación, los fiscales del caso pretenden que un tribunal de Apelaciones anule la resolución de Sánchez y que el caso sea enviado a un nuevo Juzgado Penal de Garantías para repetir la audiencia de imposición de medidas cautelares.

En su apelación, los fiscales sostienen que debido a que la notificación de la jueza llegó a la Fiscalía apenas minutos antes de la audiencia y por lo tanto no participaron de la diligencia, “se ha concretado una real, efectiva y desigualitaria exclusión del Ministerio Público, respecto a actos en los que tenía toda facultad de asistir y defender oralmente sus pretensiones”.

Asimismo, los investigadores cuestionan, entre otras cosas, que en el caso del tercer procesado en la causa, el despachante de aduanas Néstor Ramírez, la jueza sí dictó prisión preventiva, pero el rol que este tuvo en el presunto delito fue menor que el de las directivas de Imedic.

Patricia Ferreira y su padre, Justo Ferreira, también enfrentan otro proceso por presuntas irregularidades en la provisión al Estado de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.