06 nov. 2025

Fiscala renuncia a seguir con el caso Pecci y viuda alerta de conflictos políticos y familiares

La viuda del fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, expresó su descontento con la renuncia de la agente fiscal Alicia Sapriza a la causa y alertó de cuestiones políticas y familiares que pretenden afectar la investigación.

Claudia Aguilera.jpg

La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal asesinado Marcelo Pecci.

Foto: Archivo

La viuda del fiscal Marcelo Pecci, la periodista Claudia Aguilera, emitió un comunicado en el que manifiesta su pesar y descontento por la renuncia de la fiscala Alicia Sapriza a la causa que investiga el asesinato de su esposo y padre de su hijo.

“Es importante que la opinión pública tenga conocimiento que la desvinculación de la agente mencionada se debe a cuestiones ajenas a la investigación y ajenas a su desempeño profesional. Hago un llamado de alerta, pues situaciones políticas y familiares pretenden afectar la causa”, manifestó Aguilera.

Lea más: Falta de evidencias impide saber quién ordenó el crimen de Pecci, afirma fiscal general

Asimismo, ratificó su confianza en el trabajo que realizan las instituciones nacionales e internacionales, pero, a la vez, rogó mayores esfuerzos para dar con los autores morales de este magnicidio y mantener la guardia en la lucha contra el crimen organizado, “combate que nos debe encontrar unidos a los ciudadanos de bien”, indicó.

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, aceptó el pedido de desafectación de la agente Sapriza en la causa.

“Según explicó la citada agente fiscal, realiza esta petición por razones que mantendrá en reserva, pero que le han causado un desgaste tanto a nivel personal como emocional”, informaron desde el Ministerio Público.

El equipo que investiga la causa quedó conformado con los agentes Francisco Cabrera, Liliana Alcaraz y Manuel Doldán.

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo del 2022, cuando se encontraba en su luna de miel en una playa de Colombia.

Le puede interesar: Un año sin saber quién dio la orden de asesinar a Pecci

En dicho país, se logró detener y condenar a la mayoría de los autores materiales del crimen, pero aún quedan procesos pendientes, como también identificar y procesar al autor intelectual del asesinato del ex fiscal Antidrogas.

Las autoridades colombianas apuntan a que la orden salió desde Paraguay e incluso se llegó a mencionar al presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, como uno de los posibles implicados, pero sin que se confirme esta acusación.

La fiscala Alicia Sapriiza había manifestado que la etapa que conduce al autor intelectual siempre es más compleja, pero que no bajarían los brazos y seguirían trabajando con sus colegas en Colombia para llegar al fondo del caso.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.