11 sept. 2025

Fiscala Lorena Ledesma: “Fui víctima de un acto de agresión”

Tras haber sido retenida por casi una hora en el Tribunal Penal de Ciudad del Este por los seguidores del diputado procesado Ulises Quintana, la fiscala Lorena Ledesma afirmó que lo acontecido fue “un acto de agresión” y no una simple manifestación.

Lorena Ledesma.jpg

La fiscala Lorena Ledesma analiza apartarse del Ministerio Público.

Foto: @AM_1080

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Narcotráfico, repudió la forma en que los seguidores del político colorado Ulises Quintana la amedrentaron mientras se encontraba en el Tribunal Penal de Ciudad del Este, Alto Paraná.

La agente fiscal calificó el hecho como un “acto de agresión” ya que la retuvieron por casi una hora dentro del edificio, en donde golpearon puertas, gritaron improperios y trataron de sobrepasar las barreras de seguridad.

“Un fuerte dispositivo antimotín fue hasta el lugar para que pueda salir; si ellos no estaban, iban a abalanzarse y me iban a golpear”, dijo la representante del Ministerio Público a Última Hora.

Lea más: Hurreros de Ulises Quintana escrachan a fiscala Lorena Ledesma

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:20✓✓
icono whatsapp1

Según detalló, no pudo ver la cantidad de personas que había dentro de la sede judicial. Sin embargo, contó que una vez dentro de su vehículo unas 50 personas intentaron impedir que ella abandone el predio.

Pese a lo acontecido este viernes, la fiscala dijo que seguirá trabajando en el caso del diputado con permiso. Ledesma consiguió una prórroga para extender por seis meses más la investigación contra el político.

La investigación, que en un principio debía ser hasta el 9 de marzo, finalmente se extenderá hasta el 13 de setiembre mediante la resolución firmada por la Cámara de Apelaciones Primera Sala de la Capital.

Ulises Quintana fue uno de los imputados tras el operativo Berilo, encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Para la Fiscalía, el político formaría parte de la organización liderada por el supuesto jefe narco Reinaldo Cucho Cabaña.

Quintana está recluido en la cárcel militar de Viñas Cué desde setiembre del año pasado. A pesar de ello, logró su inscripción como precandidato para la intendencia de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.