13 nov. 2025

Fiscala investiga nuevo enfrentamiento en Guahory

La fiscala Irene Álvarez recibirá este martes las evidencias sobre el nuevo enfrentamiento entre policías y campesinos, ocurrido en la conflictiva colonia Guahory, del Departamento de Caaguazú. Se registraron siete uniformados y un labriego heridos.

guahory.PNG

La Policía movilizó a más efectivos por el tenso ambiente que se vive en la colonia. Foto: Robert Figueredo

Álvarez manejaba la información de que en el lugar estaba un grupo de productores para trabajar la tierra en el marco de la época de siembra, mientras los campesinos se manifestaban pacíficamente.

Al trascurrir las horas, la situación comenzó a subir de tono, porque los labriegos intentaron impedir la tarea de los trabajadores, y ante esto, unos 30 antimotines debieron intervenir, según explicó la representante del Ministerio Público.

“Estamos en época de siembra y los denunciantes dijeron que iban a sembrar en la tierra que el Indert les iba a dar. Esta mañana comparecen los denunciantes y profesores que comunicaron el hecho”, refirió a la emisora 780 AM.

Aclaró que por este caso no hay personas detenidas hasta el momento y espera que en el transcurso de la mañana de este martes le remitan las evidencias del enfrentamiento que se produjo a primeras horas del lunes.

Si bien precisó que solo cuenta con el informe médico de los policías heridos, se maneja que son siete uniformados y un campesino con lesiones.

El ataque de balines con hondita, cascotes, machetes y foisas fue respondido con gases lacrimógenos y balines de goma por parte de los efectivos del GEO de la policía departamental.

Julián Torres, poblador de Guahory, dijo que los uniformados iniciaron una represión contra los campesinos, que exigen el cese de los trabajos de siembra.

CONFLICTO. Varias propiedades de Guahory fueron entregadas en forma irregular a personas que no son sujetos de reforma agraria.

El propio Indert admite que sus funcionarios participaron de esta rosca, pero argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural.

A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.