17 nov. 2025

Fiscala investiga nuevo enfrentamiento en Guahory

La fiscala Irene Álvarez recibirá este martes las evidencias sobre el nuevo enfrentamiento entre policías y campesinos, ocurrido en la conflictiva colonia Guahory, del Departamento de Caaguazú. Se registraron siete uniformados y un labriego heridos.

guahory.PNG

La Policía movilizó a más efectivos por el tenso ambiente que se vive en la colonia. Foto: Robert Figueredo

Álvarez manejaba la información de que en el lugar estaba un grupo de productores para trabajar la tierra en el marco de la época de siembra, mientras los campesinos se manifestaban pacíficamente.

Al trascurrir las horas, la situación comenzó a subir de tono, porque los labriegos intentaron impedir la tarea de los trabajadores, y ante esto, unos 30 antimotines debieron intervenir, según explicó la representante del Ministerio Público.

“Estamos en época de siembra y los denunciantes dijeron que iban a sembrar en la tierra que el Indert les iba a dar. Esta mañana comparecen los denunciantes y profesores que comunicaron el hecho”, refirió a la emisora 780 AM.

Aclaró que por este caso no hay personas detenidas hasta el momento y espera que en el transcurso de la mañana de este martes le remitan las evidencias del enfrentamiento que se produjo a primeras horas del lunes.

Si bien precisó que solo cuenta con el informe médico de los policías heridos, se maneja que son siete uniformados y un campesino con lesiones.

El ataque de balines con hondita, cascotes, machetes y foisas fue respondido con gases lacrimógenos y balines de goma por parte de los efectivos del GEO de la policía departamental.

Julián Torres, poblador de Guahory, dijo que los uniformados iniciaron una represión contra los campesinos, que exigen el cese de los trabajos de siembra.

CONFLICTO. Varias propiedades de Guahory fueron entregadas en forma irregular a personas que no son sujetos de reforma agraria.

El propio Indert admite que sus funcionarios participaron de esta rosca, pero argumenta que en ese entonces el ente estatal funcionaba como Instituto de Bienestar Rural.

A su vez, los labriegos fueron estafados por la misma institución, pues también pagaron por la misma parcela de tierra, cuyos títulos poseen los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.