13 ago. 2025

Fiscala general del Estado tiene dengue

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, fue diagnosticada con dengue y se encuentra internada en un sanatorio privado.

Sandra Quiñónez (1).JPG

Sandra Quiñónez fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado.

Foto: Archivo ÚH.

Sandra Quiñónez, titular de la Fiscalía General del Estado, fue diagnosticada con dengue y guarda reposo en un sanatorio privado de Asunción.

Sin embargo, muestra una evolución positiva y podría retomar sus funciones en la semana, según informaron fuentes cercanas a Quiñonez, quien fue internada el pasado miércoles y ese mismo día fue diagnosticada.

Puede leer: La primera dama tiene dengue y guarda reposo en Mburuvicha Róga

A la primera dama, Silvana Abdo, también se le detectó la enfermedad. La esposa del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está con reposo en Mburuvicha Róga.

El primer mandatario, Mario Abdo Benítez, es otro que padeció el dengue. Se había descompensado semanas atrás durante un acto oficial en Alto Paraná. Luego, fue sometido a análisis que confirmaron una infección con serotipo DEN-4.

El Ministerio de Salud confirmó dos nuevos casos de muerte por dengue, con lo cual ya son seis los registrados en esta epidemia. Otros 50 están bajo sospecha y siguen en estudio.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que se reportaron 1.700 casos confirmados, 57.000 casos sospechosos, y en la última semana las notificaciones incrementaron a 3.376.

Lea también: Se elevan a seis los casos de muerte por dengue y 50 están en estudio

La mayoría de los casos sospechosos son de Asunción y el área metropolitana. En Amambay, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú e Itapúa se concentran otros focos.

Según los datos que exhibió Sequera, en 15 barrios de la capital predominan los casos de dengue del serotipo 4, como ocurre en casi todo el país.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.