09 nov. 2025

Fiscala dispone cese de extracción de arena del río Curuguaty

El Ministerio Público dispuso la suspensión de los trabajos en el río Curuguaty y solicitó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) un informe sobre la licencia ambiental.

rio Curuguaty arenera

La fiscala está investigando los trabajos que se desarrollan en parte del río Curuguaty.

Foto: Gentileza

Tras una manifestación por parte de pobladores contra la extracción de arena en el río Curuguaty, la fiscala del medioambiente Zunilda Ocampos comunicó sobre la suspensión de los trabajos en el río y que solicitó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible un informe acerca de la licencia ambiental.

En la jornada de este miércoles, un grupo importante de personas se manifestó a orillas de dicho cauce hídrico, de manera a exigir el fin de la extracción de arena, que tiene la autorización del cacique Antonio Vargas, de la comunidad Fortuna, según el dirigente Catalino Portillo.

El mismo dijo que la determinación no fue adoptada con base en consultas con los pobladores, perjudicando enormemente al río Curuguaty, principal afluente de la zona.

Sobre la acusación, el líder indígena Antonio Vargas señaló que la concesión del permiso fue hecha luego de una reunión mantenida con representantes de los ocho barrios que componen la comunidad, habiendo muchas necesidades, según dijo.

Por su parte, Néstor Galeano, uno de los supuestos responsables de los trabajos, manifestó que los documentos ya cuentan con mesa de entrada en el Mades y que próximamente obtendrá la licencia ambiental correspondiente.

La fiscala Ocampos, en la espera del informe de la institución contralora del medioambiente, adelantó que puede imputar a los responsables si no cuentan con los permisos de las instituciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.