14 jul. 2025

Fiscal sostiene que decisión del JEM es arbitraria y carece de argumentos

El fiscal Omar Legal consideró este miércoles que la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de enjuiciarlo es arbitraria y carece de argumentos. El organismo resolvió procesar al funcionario del Ministerio Público por mal desempeño.

Incautación. Los fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal sacando documentos del domicilio.

Incautación. Los fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal sacando documentos del domicilio.

Foto: Archivo ÚH.

El JEM resolvió enjuiciar al fiscal anticorrupción Omar Legal, a raíz de una investigación iniciada en su contra por supuesto mal desempeño de sus funciones en el caso de Insumos Médicos SA (Imedic), en la frustrada compra de insumos chinos.

Al respecto, el fiscal Omar Legal consideró que la decisión del organismo es arbitraria e incluso llama la atención que solo haya decido procesarlo a él, pese a que un equipo lleva adelante la investigación del caso en cuestión.

“Jamás se fundamentó por qué yo solo tenía que ser enjuiciado. A más de uno le gustará que no esté en alguna unidad. En dos años que estuve le imputé a (Ramón) González Daher, a Friedmann, tenemos a muchos y ahora estoy en la causa de los medicamentos del IPS”, expresó el funcionario en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Caso Imedic: El Jurado dispuso enjuiciamiento del fiscal Omar Legal

A criterio del fiscal, el JEM “está volviendo a las andanzas anteriores”, haciendo referencia a la influencia de sectores políticos.

“Acá no se dijo ningún solo argumento jurídico para que se pueda llevar el enjuiciamiento y lastimosamente vamos a seguir así por mucho tiempo”, agregó.

Presidido por el senador Fernando Silva Facetti, el JEM resolvió en la sesión ordinaria de este martes enjuiciar al fiscal Omar Legal, además de rechazar el enjuiciamiento para los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Jorge Arce Rolandi y el juez Mirko Valinotti. La fiscala acusadora será la abogada Carmela Ramírez, según informe del JEM en su cuenta de Twitter.

La denuncia por supuesto mal desempeño en sus funciones es por la causa abierta contra Justo Rubén Ferreira Servín y su hija, Patricia Ferreira, directivos de la empresa Imedic SA, sobre supuestos hechos punibles de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

El diputado Eusebio Alvarenga solicitó el enjuiciamiento para todos los fiscales en cuestión; sin embargo, el único que reunió los votos para ser enjuiciado fue el agente fiscal Omar Legal.

Alvarenga señaló que en la audiencia de imposición de medidas el fiscal Legal se ratificó en la necesidad de la aplicación de la prisión preventiva para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, por las compras irregulares durante la pandemia del Covid-19. Sin embargo, el juez Mirko Valinotti otorgó el arresto domiciliario al clan Ferreira, pero el fiscal no apeló esa resolución.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.