10 nov. 2025

Fiscal pidió prisión y juez otorgó libertad a detenido

El fiscal Vicente Rodríguez, de Curuguaty, dijo que pidió prisión para el detenido Alfredo David Galeano Prieto, quien fuera detenido la semana pasada por personales de la Comisaría 5.ª local y a quien posteriormente imputó por reducción, de acuerdo a los elementos que la Policía hizo constar en el informe que llegó a su unidad. Es con relación al reclamo de las víctimas de ladrones de motocicletas que rápidamente obtienen la libertad.

Elias Cabral.jpg

Reunión mantenida entre el fiscal Rodríguez y víctimas de robo de motocicleta. | Foto: Elias Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Durante una reunión mantenida entre el fiscal Rodríguez y víctimas de robo de motocicletas en la mañana de este lunes en el local del Ministerio Público de Curuguaty, el agente aclaró que solicitó prisión para el detenido con base en el informe policial posterior a la imputación por reducción, al encontrarse restos de motocicletas en el patio de su vivienda; sin embargo, dijo que no podía tipificar de otra forma ya que el procesado no fue sindicado por las víctimas en la carpeta fiscal.

“Yo pedí prisión, ahora, el juez es quien decide, la Fiscalía no puede enviar a prisión a nadie, esa es una mala información”, expresó Rodríguez al momento de indicar que la calificación puede cambiar de acuerdo a nuevos elementos que se arrimen a la Fiscalía.

Mientras, el abogado Gustavo Jara, quien acompañó voluntariamente a las víctimas, dijo que hay otra denuncia sobre robo agravado contra el procesado Alfredo David Galeano Prieto en la otra unidad fiscal, situación que puede revocar su libertad condicional.

Tanto la Policía como las víctimas de motoasaltantes están cansados de que los detenidos obtengan rápidamente la libertad luego de que se realicen intensos trabajos para detenerlos. Es el caso de Alfredo David Galeano Prieto, quien fue liberado antes de 24 horas por el juez Ramón Florentín, de Curuguaty, durante el fin de semana, hecho que desembocó en una manifestación frente a la comisaría local.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.