11 nov. 2025

Fiscal pidió prisión y juez otorgó libertad a detenido

El fiscal Vicente Rodríguez, de Curuguaty, dijo que pidió prisión para el detenido Alfredo David Galeano Prieto, quien fuera detenido la semana pasada por personales de la Comisaría 5.ª local y a quien posteriormente imputó por reducción, de acuerdo a los elementos que la Policía hizo constar en el informe que llegó a su unidad. Es con relación al reclamo de las víctimas de ladrones de motocicletas que rápidamente obtienen la libertad.

Elias Cabral.jpg

Reunión mantenida entre el fiscal Rodríguez y víctimas de robo de motocicleta. | Foto: Elias Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Durante una reunión mantenida entre el fiscal Rodríguez y víctimas de robo de motocicletas en la mañana de este lunes en el local del Ministerio Público de Curuguaty, el agente aclaró que solicitó prisión para el detenido con base en el informe policial posterior a la imputación por reducción, al encontrarse restos de motocicletas en el patio de su vivienda; sin embargo, dijo que no podía tipificar de otra forma ya que el procesado no fue sindicado por las víctimas en la carpeta fiscal.

“Yo pedí prisión, ahora, el juez es quien decide, la Fiscalía no puede enviar a prisión a nadie, esa es una mala información”, expresó Rodríguez al momento de indicar que la calificación puede cambiar de acuerdo a nuevos elementos que se arrimen a la Fiscalía.

Mientras, el abogado Gustavo Jara, quien acompañó voluntariamente a las víctimas, dijo que hay otra denuncia sobre robo agravado contra el procesado Alfredo David Galeano Prieto en la otra unidad fiscal, situación que puede revocar su libertad condicional.

Tanto la Policía como las víctimas de motoasaltantes están cansados de que los detenidos obtengan rápidamente la libertad luego de que se realicen intensos trabajos para detenerlos. Es el caso de Alfredo David Galeano Prieto, quien fue liberado antes de 24 horas por el juez Ramón Florentín, de Curuguaty, durante el fin de semana, hecho que desembocó en una manifestación frente a la comisaría local.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.