28 may. 2025

Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

La Fiscalía no encontró ningún hecho punible en la ocupación de terrenos en Jardines de Remansito, Villa Hayes, y solicitó desestimar la denuncia contra los “invasores vip”, entre los cuales figuraban como “beneficiaros” jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Remansito.jpg

Vista de la finca 916, conocida como Jardines de Remansito.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad de Delitos Económicos, solicitó desestimar la denuncia contra los ocupantes vip de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, ubicada en una estratégica zona de la ciudad de Villa Hayes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según argumentó en su investigación por presunta lesión de confianza, lavado de dinero, asociación criminal y otros, no halló evidencias de un hecho punible.

Le puede interesar: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Las tierras en cuestión pertenecen al Ministerio de Defensa y se pretendía desafectarlas a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes.

Esto provocó la reacción de opositores y de la ciudadanía, por lo que la Procuraduría General de la República llevó adelante demandas contras los ocupantes por acceder al sitio de forma ilegal.

En el marco de las operaciones, la Fiscalía incluso allanó las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, en la búsqueda de informes, documentos y expedientes sobre la finca 916.

También puede leer: Emiliano Rolón, molesto por “presión” de ministro de la Corte a fiscal en caso de Ocupación Vip

Hasta el momento, el Estado paraguayo recuperó lotes que fueron entregados por cinco ocupantes, entre ellos, Tomás de los Santos Lezcano Gaona, César Rubén Espínola Aquino, Hugo Berthold Friesen, Berthold Penner Friesen y Fernando Camacho.

Según una lista que dio a conocer la senadora liberar Celeste Amarilla, entre los beneficiarios de la sanción automática de la ley, que finalmente no prosperó, figuraban jueces, políticos, empresarios, ganaderos y poderosos apellidos menonitas.

En el lugar se construyeron lujosas casas con estilo minimalista y muy sofisticadas, también se mostraron algunas viviendas de verano.

Más contenido de esta sección
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.