18 nov. 2025

Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

La Fiscalía no encontró ningún hecho punible en la ocupación de terrenos en Jardines de Remansito, Villa Hayes, y solicitó desestimar la denuncia contra los “invasores vip”, entre los cuales figuraban como “beneficiaros” jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Remansito.jpg

Vista de la finca 916, conocida como Jardines de Remansito.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad de Delitos Económicos, solicitó desestimar la denuncia contra los ocupantes vip de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, ubicada en una estratégica zona de la ciudad de Villa Hayes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según argumentó en su investigación por presunta lesión de confianza, lavado de dinero, asociación criminal y otros, no halló evidencias de un hecho punible.

Le puede interesar: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Las tierras en cuestión pertenecen al Ministerio de Defensa y se pretendía desafectarlas a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes.

Esto provocó la reacción de opositores y de la ciudadanía, por lo que la Procuraduría General de la República llevó adelante demandas contras los ocupantes por acceder al sitio de forma ilegal.

En el marco de las operaciones, la Fiscalía incluso allanó las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, en la búsqueda de informes, documentos y expedientes sobre la finca 916.

También puede leer: Emiliano Rolón, molesto por “presión” de ministro de la Corte a fiscal en caso de Ocupación Vip

Hasta el momento, el Estado paraguayo recuperó lotes que fueron entregados por cinco ocupantes, entre ellos, Tomás de los Santos Lezcano Gaona, César Rubén Espínola Aquino, Hugo Berthold Friesen, Berthold Penner Friesen y Fernando Camacho.

Según una lista que dio a conocer la senadora liberar Celeste Amarilla, entre los beneficiarios de la sanción automática de la ley, que finalmente no prosperó, figuraban jueces, políticos, empresarios, ganaderos y poderosos apellidos menonitas.

En el lugar se construyeron lujosas casas con estilo minimalista y muy sofisticadas, también se mostraron algunas viviendas de verano.

Más contenido de esta sección
Un hombre terminó muerto en la vía pública, en Capiatá, producto de heridas de arma blanca. El presunto autor se presentó en la comisaría de la zona y habría confesado el hecho, diciendo que el ahora fallecido supuestamente abusó de su sobrina de dos años.
Una delegación multipartidista de 14 legisladores taiwaneses partió este domingo para realizar una gira por Paraguay y Estados Unidos con el objetivo de reforzar las relaciones de la isla con el único aliado diplomático en Sudamérica y para profundizar los contactos con Estados Unidos.
Con gran éxito se desarrolló este sábado La Noche de los Museos, en Asunción y otras ciudades del país, un encuentro cultural que alimentó el alma, con arte, memoria y música.
Una química industrial, autora de libros y docente jubilada llegó a Identificaciones para renovar su cédula y terminó detenida. Le dijeron que estaba imputada por invasión de inmueble, en Villarrica, ciudad que nunca pisó. “Quedé anonadada”, afirma. La fiscala imputó a dos mujeres con el mismo nombre. La víctima la denunciará ante el JEM por mal desempeño en funciones.
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anuncia el fenómeno esperado de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes con misma intensidad de ráfagas de viento para lo que queda de este sábado, en siete departamentos del Paraguay.