24 jun. 2025

Salud hará un simulacro de manejo y respuesta ante emergencias en Encarnación

La simulación será realizada de manera conjunta con el Ministerio de Salud argentino. Piden a la población no alarmarse ante la presencia de ambulancias y maniobras de atención de emergencias que formarán parte del ejercicio preventivo.

SimulacroMSP.jpg

Práctica. El ejercicio estará preparando al personal de salud para dar una respuesta a una emergencia sanitaria en la frontera con Argentina.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Escenario.Durante los primeros días de este mes estará llevándose a cabo el Plan de Contingencia ante Emergencias de Salud Pública en Encarnación - Posadas. Es organizado por los ministerios de salud de Paraguay y Argentina.

Este plan prevé la realización de un simulacro bilateral que tiene como objetivo evaluar la efectividad del plan operativo y fortalecer las capacidades de respuesta y coordinación interinstitucional.

Con ello promueve una gestión articulada entre las instituciones involucradas en la vigilancia y control sanitario.

El ejercicio estará realizándose conforme con los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y durará aproximadamente una hora en cada paso fronterizo.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Paraguay informaron que la actividad estará haciéndose sin afectar la operatividad del paso que continuará funcionando con normalidad.

Solicitaron también a la población no alarmarse ante la presencia de ambulancias, personal técnico o maniobras de atención de emergencias, ya que forman parte de un ejercicio preventivo.

Más contenido de esta sección
Ante las bajas temperaturas que persistirán en esta semana invernal, la doctora Diana Campuzano, neumóloga, recomendó una serie de medidas de protección para evitar las enfermedades respiratorias.
La falta de buses se acentúa con el intenso frío, aseguran los alumnos, quienes también denuncian que los choferes no paran, por lo que la espera se vuelve más larga.
La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.
Las temperaturas entre 0 y 3°C inciden a la hora de optar por las estufas o la calefacción de los acondicionadores de aire para intentar crear un ambiente cálido en las habitaciones. Ante este panorama invernal, el doctor José Oviedo, neumólogo, hace énfasis en las medidas de seguridad.
Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.