09 sept. 2025

Salud hará un simulacro de manejo y respuesta ante emergencias en Encarnación

La simulación será realizada de manera conjunta con el Ministerio de Salud argentino. Piden a la población no alarmarse ante la presencia de ambulancias y maniobras de atención de emergencias que formarán parte del ejercicio preventivo.

SimulacroMSP.jpg

Práctica. El ejercicio estará preparando al personal de salud para dar una respuesta a una emergencia sanitaria en la frontera con Argentina.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Escenario.Durante los primeros días de este mes estará llevándose a cabo el Plan de Contingencia ante Emergencias de Salud Pública en Encarnación - Posadas. Es organizado por los ministerios de salud de Paraguay y Argentina.

Este plan prevé la realización de un simulacro bilateral que tiene como objetivo evaluar la efectividad del plan operativo y fortalecer las capacidades de respuesta y coordinación interinstitucional.

Con ello promueve una gestión articulada entre las instituciones involucradas en la vigilancia y control sanitario.

El ejercicio estará realizándose conforme con los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y durará aproximadamente una hora en cada paso fronterizo.

Desde el Ministerio de Salud Pública de Paraguay informaron que la actividad estará haciéndose sin afectar la operatividad del paso que continuará funcionando con normalidad.

Solicitaron también a la población no alarmarse ante la presencia de ambulancias, personal técnico o maniobras de atención de emergencias, ya que forman parte de un ejercicio preventivo.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) difundió un comunicado en el que señala que los hallazgos del informe final de la intervención a la Municipalidad de Asunción no solo ratifican sus advertencias previas, sino que además revelan una situación crítica que exige reformas urgentes.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) presentó una nota al contralor en la que denuncia el incumplimiento del plan de mejoras. Además solicita adoptar medidas adicionales de seguimiento y control para garantizar la transparencia del uso de los recursos del Fonaress.
Son 200 las becas que están disponibles para que los interesados, tanto del sector público como privado, puedan capacitarse fuera del país a través de Becal.
Existen unos 3.200 terrenos de dominio privado municipal que se encuentran en situaciones irregulares, muchos de los cuales son ocupados precariamente. Desde la Comuna asuncena, en lugar de facilitar las gestiones correspondientes para que los ocupantes regularicen sus expedientes, habrían pedido coimas de hasta G. 1.000.000 para realizar los trámites.
El Ministerio de Salud Pública informó que nueve regiones del país están con leve aumento de notificaciones de dengue, motivo por el cual es fundamental eliminar los potenciales criaderos de mosquitos.
Adelantando la campaña del Noviembre Azul, y apuntando al cuidado de la salud masculina y a la detección precoz de esta enfermedad, se habilitarán consultas gratuitas desde el lunes 15 al 26 de setiembre.