09 nov. 2025

Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

La Fiscalía no encontró ningún hecho punible en la ocupación de terrenos en Jardines de Remansito, Villa Hayes, y solicitó desestimar la denuncia contra los “invasores vip”, entre los cuales figuraban como “beneficiaros” jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Remansito.jpg

Vista de la finca 916, conocida como Jardines de Remansito.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad de Delitos Económicos, solicitó desestimar la denuncia contra los ocupantes vip de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, ubicada en una estratégica zona de la ciudad de Villa Hayes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según argumentó en su investigación por presunta lesión de confianza, lavado de dinero, asociación criminal y otros, no halló evidencias de un hecho punible.

Le puede interesar: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Las tierras en cuestión pertenecen al Ministerio de Defensa y se pretendía desafectarlas a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes.

Esto provocó la reacción de opositores y de la ciudadanía, por lo que la Procuraduría General de la República llevó adelante demandas contras los ocupantes por acceder al sitio de forma ilegal.

En el marco de las operaciones, la Fiscalía incluso allanó las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, en la búsqueda de informes, documentos y expedientes sobre la finca 916.

También puede leer: Emiliano Rolón, molesto por “presión” de ministro de la Corte a fiscal en caso de Ocupación Vip

Hasta el momento, el Estado paraguayo recuperó lotes que fueron entregados por cinco ocupantes, entre ellos, Tomás de los Santos Lezcano Gaona, César Rubén Espínola Aquino, Hugo Berthold Friesen, Berthold Penner Friesen y Fernando Camacho.

Según una lista que dio a conocer la senadora liberar Celeste Amarilla, entre los beneficiarios de la sanción automática de la ley, que finalmente no prosperó, figuraban jueces, políticos, empresarios, ganaderos y poderosos apellidos menonitas.

En el lugar se construyeron lujosas casas con estilo minimalista y muy sofisticadas, también se mostraron algunas viviendas de verano.

Más contenido de esta sección
El director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, tuvieron que retirarse inmediatamente después de sufragar en el Centro Regional de Ciudad del Este, donde fueron escrachados por los votantes en repudio una gestión colorada. El senador Javier Zacarías fue abucheado en otro local de votación, de donde se retiró a los gritos de " fuera corrupto” y “bandido”.
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.
La jornada cívica en Ciudad del Este arrancó media hora después de lo previsto, ya que estaba programado para las 07:00, debido a retrasos en la conformación de las mesas. La demora ofuscó a los primeros electores que se acercaron para sufragar a tempranas horas y elegir al próximo intendente de una de las principales cabeceras del país, que completará el periodo 2021-2026.
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.