25 may. 2025

Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

La Fiscalía no encontró ningún hecho punible en la ocupación de terrenos en Jardines de Remansito, Villa Hayes, y solicitó desestimar la denuncia contra los “invasores vip”, entre los cuales figuraban como “beneficiaros” jueces, ganaderos, políticos, empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas.

Remansito.jpg

Vista de la finca 916, conocida como Jardines de Remansito.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad de Delitos Económicos, solicitó desestimar la denuncia contra los ocupantes vip de la finca 916, conocida como los Jardines de Remansito, ubicada en una estratégica zona de la ciudad de Villa Hayes, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según argumentó en su investigación por presunta lesión de confianza, lavado de dinero, asociación criminal y otros, no halló evidencias de un hecho punible.

Le puede interesar: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Las tierras en cuestión pertenecen al Ministerio de Defensa y se pretendía desafectarlas a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con el fin de transferir a título oneroso a los ocupantes.

Esto provocó la reacción de opositores y de la ciudadanía, por lo que la Procuraduría General de la República llevó adelante demandas contras los ocupantes por acceder al sitio de forma ilegal.

En el marco de las operaciones, la Fiscalía incluso allanó las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción, en la búsqueda de informes, documentos y expedientes sobre la finca 916.

También puede leer: Emiliano Rolón, molesto por “presión” de ministro de la Corte a fiscal en caso de Ocupación Vip

Hasta el momento, el Estado paraguayo recuperó lotes que fueron entregados por cinco ocupantes, entre ellos, Tomás de los Santos Lezcano Gaona, César Rubén Espínola Aquino, Hugo Berthold Friesen, Berthold Penner Friesen y Fernando Camacho.

Según una lista que dio a conocer la senadora liberar Celeste Amarilla, entre los beneficiarios de la sanción automática de la ley, que finalmente no prosperó, figuraban jueces, políticos, empresarios, ganaderos y poderosos apellidos menonitas.

En el lugar se construyeron lujosas casas con estilo minimalista y muy sofisticadas, también se mostraron algunas viviendas de verano.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Fuerte Olimpo celebró con fervor la misa en honor a su santa patrona y protectora, Virgen María Auxiliadora, como broche final a los nueve días de demostraciones de fe y devoción. La homilía transmitió un mensaje de esperanza e hizo un llamado a la acción ante las problemáticas que afligen a la región y al país.
Un incendio redujo a cenizas una humilde vivienda de madera ubicada en el asentamiento Tierra Prometida, en la zona del km 10, lado Monday, de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El ambiente cálido y caluroso persiste este domingo. La Dirección de Meteorología prevé máximas de hasta 33 °C y lluvias dispersas en el sureste de la Región Oriental.
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.