09 ago. 2025

Fiscal insiste en que dirigentes dejen de financiar a barrabravas

De acuerdo con el fiscal Emilio Fuster, la única forma de terminar con los enfrentamientos entre barrabravas y los estragos que causan en la ciudadanía es acabar con su financiamiento. Considera que en las próximas horas la Policía podría capturar a los responsables de los últimos incidentes que incluyeron disparos con arma de fuego.

cancha.JPG

El domingo pasado se arrancaron las butacas de la Nueva Olla. | Foto: Sergio Riveros.

El agente del Ministerio Público explicó que hay relación entre las personas que destruyeron una zona de la Nueva Olla el domingo pasado y las que participaron del enfrentamiento con hinchas de Cerro Porteño.

El barrabrava que se expone a una mayor pena es quien realizó disparos con arma de fuego sobre la avenida Eusebio Ayala. Aún no fue identificado por los investigadores, pero Fuster mencionó que su conducta se adecua al hecho punible de tentativa de homicidio y producción de riesgos comunes por la violación de la ley de armas.

Lea más: Hinchas de Guaraní y Cerro se enfrentan sobre Eusebio Ayala

Es probable que este martes se tengan novedades acerca de arrestos, ya que hay órdenes de captura contra algunos jóvenes, cuyos nombres no dan a conocer para no frustrar la investigación.

Pero para el agente fiscal esto no terminará con el problema constante que ocasionan los barrabravas. Recordó que presentó un proyecto de ley para castigar a las personas, entre ellas dirigentes y empresarios que financian a estos grupos.

“Para mí, la raíz de la problemática está ahí, hay que resolver esa cuestión, terminar de oxigenar a las barras bravas es la única forma de evitar que estas personas vengan a un estadio de fútbol, porque para sus líderes se convierten en un negociado con la reventa de entradas, por dinero de los sponsors incluso ligados a la APF (Asociación Paraguaya de Fútbol) y la Conmebol”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Según su consideración, los dirigentes deben definir “si quieren barras en sus estadios o las familias”.

El mismo fiscal ya solicitó la prohibición de la barra guaraní La Raza, luego de ocasionar destrozos en el nuevo estadio de Cerro Porteño el domingo pasado. El jefe del grupo, Robinson Fernández, pidió disculpas al respecto, en tanto que el propio club se comprometió a colaborar con las investigaciones.

Embed

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.