06 nov. 2025

Fiscal habla de una lucha de liderazgo en el EPP

El fiscal antiterrorismo Joel Cazal habló sobre rumores de una lucha interna de liderazgos como uno de los factores para la expulsión de Alejandro Ramos como integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En el monte.  Esta es una imagen de Alejandro Ramos en un campamento de Sidepar 3000.

Esta es una imagen de Alejandro Ramos en un campamento de Sidepar 3000. Foto: Archivo ÚH

El agente del Ministerio Público confirmó la autenticidad del video del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el que comunica la expulsión de Alejandro Ramos como uno de sus integrantes.

“El video es confiable, en él aparece Cristaldo Mieres, quien es el único que no aparece encapuchado, tampoco da para dudar mucho. El objetivo y el fin del video es lo que estamos analizando”, indicó.

Señaló que el material fue publicado a través de un perfil falso en la red social Facebook y posteriormente se viralizó. Cree que el objetivo era hacer publicidad a las armas del grupo armado y su capacidad de fuego.

Sobre la expulsión de Alejandro Ramos, habló en base a versiones sobre una lucha de liderazgo entre ellos.

“Ramos reclamaba su lugar como líder dentro del grupo, pero ellos son verticalistas y no objetan las órdenes recibidas. El mando está bien definido y no aceptan discusión al respecto”, explicó a la 780 AM.

Si bien en el video se menciona que el miembro fue expulsado en enero del 2015, el fiscal Cazal dijo que hay videos del año pasado donde aparece constantemente Alejandro Ramos. Mencionó que el líder auténtico en libertad sigue siendo Osvaldo Villalba.

Refirió que su verticalismo es para no debilitar al grupo y de esa forma evitar ser blanco fácil de las fuerzas de seguridad.

El material dura un poco más de tres minutos. Exponen las bases de lucha del grupo, además de comunicar la expulsión. El EPP se desmarca de las actuaciones de Ramos desde ese mes hasta la actualidad.

El ministro Francisco de Vargas había manifestado días atrás que el grupo armado estaba en un “llamativo y preocupante” silencio.

Más contenido de esta sección
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.