06 nov. 2025

Fiscal habla de una lucha de liderazgo en el EPP

El fiscal antiterrorismo Joel Cazal habló sobre rumores de una lucha interna de liderazgos como uno de los factores para la expulsión de Alejandro Ramos como integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En el monte.  Esta es una imagen de Alejandro Ramos en un campamento de Sidepar 3000.

Esta es una imagen de Alejandro Ramos en un campamento de Sidepar 3000. Foto: Archivo ÚH

El agente del Ministerio Público confirmó la autenticidad del video del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el que comunica la expulsión de Alejandro Ramos como uno de sus integrantes.

“El video es confiable, en él aparece Cristaldo Mieres, quien es el único que no aparece encapuchado, tampoco da para dudar mucho. El objetivo y el fin del video es lo que estamos analizando”, indicó.

Señaló que el material fue publicado a través de un perfil falso en la red social Facebook y posteriormente se viralizó. Cree que el objetivo era hacer publicidad a las armas del grupo armado y su capacidad de fuego.

Sobre la expulsión de Alejandro Ramos, habló en base a versiones sobre una lucha de liderazgo entre ellos.

“Ramos reclamaba su lugar como líder dentro del grupo, pero ellos son verticalistas y no objetan las órdenes recibidas. El mando está bien definido y no aceptan discusión al respecto”, explicó a la 780 AM.

Si bien en el video se menciona que el miembro fue expulsado en enero del 2015, el fiscal Cazal dijo que hay videos del año pasado donde aparece constantemente Alejandro Ramos. Mencionó que el líder auténtico en libertad sigue siendo Osvaldo Villalba.

Refirió que su verticalismo es para no debilitar al grupo y de esa forma evitar ser blanco fácil de las fuerzas de seguridad.

El material dura un poco más de tres minutos. Exponen las bases de lucha del grupo, además de comunicar la expulsión. El EPP se desmarca de las actuaciones de Ramos desde ese mes hasta la actualidad.

El ministro Francisco de Vargas había manifestado días atrás que el grupo armado estaba en un “llamativo y preocupante” silencio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.