17 sept. 2025

Fiscal general reduce a “bravuconada” la amenaza del cartista Yamil Esgaib

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, minimizó la amenaza del diputado cartista Yamil Esgaib, quien dijo que se lo puede sacar del cargo “cuando ellos quieran”. “Se convierte en una expresión de deseo y de hasta una bravuconada”, dijo.

Emiliano Rolón realizó una audiencia pública este sábado en Concepción.jpg

Emiliano Rolón, fiscal general, habló sobre la amenaza cartista.

El titular del Ministerio Público, Emiliano Rolón, expresó su postura con respecto a la clara amenaza emitida por el diputado cartista Yamil Esgaib desde su curul en la sesión de la Cámara Baja.

Rolón consideró que sus expresiones no tienen la potestad que tiene un órgano legislativo, que usa el juicio político para dar una respuesta a una situación; por lo tanto, se convierte en un “simple deseo o una bravuconada”.

“Creo que no tiene esa dimensión la simple expresión de una persona. Simplemente, se convierte en una expresión de deseo y de hasta una bravuconada que no tiene que ver con el manejo correcto de las instituciones”, afirmó ante los medios de prensa.

“El fiscal se va cuando nosotros queremos”, fue lo que dijo Esgaib, quien posteriormente se ratificó en sus dichos, incluso presionando al fiscal general a que investigue y tome en serio la denuncia de su líder, Horacio Cartes, quien argumentó ser un “perseguido político”.

Nota relacionada: Alta tensión en ANR ante amenaza cartista al fiscal general del Estado

Al ser consultado sobre si tiene miedo de perder el cargo, Rolón fue contundente y sereno en su respuesta.

“No, en absoluto, me tiene muy tranquilo esa acusación individual”, manifestó y reiteró que la “potestad que tiene un legislativo no es producto de una voluntad individual”.

Rolón respaldó su tranquilidad a la posición de Esgaib en sus cinco meses de gestión, que consideró es “aprobada por la ciudadanía”, a quienes calificó como “los contralores en un Estado social de derecho y republicano”.

Hacemos muchos esfuerzos para salir adelante y creo que la gente nota nuestra buena fe. El compromiso que tenemos es levantar la institución”, sostuvo.

El fiscal general del Estado señaló que para el buen funcionamiento de una Nación es clave la independencia de la institución a su cargo, cuya división de poderes se estableció en la Constitución Nacional de 1992.

“Es tan importante que la Fiscalía no se sienta en brazos de nadie, en ninguna institución ni persona, sino que simplemente instala su mecanismo correcto de persecución penal, que es lo principal y efectuar las otras misiones independientemente de quién lo traiga”, afirmó.

En ese sentido, Rolón Fernández afirmó que su compromiso desde que asumió es que el Ministerio Público no sea “coartado por grupos o movimientos políticos”.

“Desde el mismo día que asumí la función, he fijado una meta y propuesta clara en torno al Ministerio Público: las reglas del derecho. No más selectividad, no más cajoneos”, sostuvo con firmeza.

Denuncia de Cartes

Con respecto a la denuncia de persecución política que realizó el titular de la ANR, Horacio Cartes, el fiscal general señaló que el hecho de que no haya un pronunciamiento al día siguiente de la formulación de la denuncia es un “demostrativo de que este ente realiza su tarea con objetividad”.

También puede leer: Cartes denuncia “persecución política” que derivó en la fuerte sanción de EEUU

“Es imposible presionar a una institución a que ya aparezca alertagada e influenciada por una denuncia y que sin evaluar tome las primeras determinaciones”, subrayó.

En su denuncia, Cartes alegó ser víctima de una persecución política desde el 2018 a través de varios órganos estatales para “crear mentiras” que derivaron en su sanción financiera y declaración de corrupto por parte de los Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.