25 oct. 2025

Fiscal dice que el Brasil debe justificar pedido de extradición de un paraguayo

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, señaló que Brasil debe justificar el pedido de detención ante un eventual pedido de extradición contra un paraguayo. La Justicia brasileña ordenó la prisión preventiva del ex presidente Horacio Cartes.

Cartes-Messer.jpg

Horacio Cartes había calificado a Dario Messer como su hermano del alma.

Foto: Archivo ÚH

El fiscal Manuel Doldán, que se ocupa de Asuntos Internacionales, explicó en radio Monumental 1080 AM que no hay obstáculos legales para extraditar a connacionales al Brasil, pero indicó que el vecino país debe justificar el pedido de detención para tal efecto.

Brasil emitió una orden de prisión contra el ex presidente Horacio Cartes, Leticia Bóbeda, hija del ex senador José Bóbeda, y otros paraguayos que supuestamente colaboraron con Dario Messer, investigado en el Brasil por el caso Lava Jato.

Sin embargo, hasta el momento, tanto la Fiscalía como la Interpol no cuentan con pedido de detención alguna a nivel nacional.

Nota relacionada: Interpol todavía no cuenta con orden de captura contra Cartes

Según Doldán, una vez que algún connacional sea detenido, el país requiriente debe justificar el pedido de extradición. En el caso de Brasil, tiene dos vías, una la diplomática y otra a través de Interpol.

El pedido de prisión contra Cartes causó conmoción a nivel político, ya que la Fiscalía brasileña también mencionó sobre un supuesto pedido de coima por parte del ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, quien negó toda sospecha.

Incluso, el secretario de Estado aseguró que Messer fue capturado gracias a su gestión como ministro del Interior.

Lea también: ¿Quién es Dario Messer y cuál es su vínculo con Cartes?

Messer fue detenido en julio de este 2019 por el caso Lava Jato. Es considerado uno de los cabecillas del esquema de corrupción detectado en Brasil. Además, es considerado por Cartes como un “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
La diputada provincial por Formosa, Argentina, Gabriela Neme, aseguró que autoridades argentinas intervinieron pasos fronterizos clandestinos con Paraguay, previo a las elecciones legislativas de este domingo, para evitar fraude.
Varias personas presuntamente involucradas en el envío de armas a Brasil fueron detenidas como resultado de allanamientos simultáneos realizados en Central.
La jornada de este sábado será cálida al inicio del día en gran parte del país, con temperaturas que oscilarán entre los 20° y 40°. Durante la mañana ingresará un sistema de tormentas al país.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.