09 ago. 2025

Fiscal asegura que “va por buen camino” investigación por compra de mascarillas en la Dinac

El fiscal Osmar Legal mencionó que tienen buenos avances en la investigación que involucra a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) en la adquisición de mascarillas a altos costos. Adelantó que de nuevo se constituirá a la institución para seguir recabando datos.

tapabocas adquiridos por la DINAC.jpg

La Dinac aclaró cuáles fueron las mascarillas adquiridas por la institución. Las 4.000 unidades de mascarilla son del tipo PFF2.

Foto: Captura de @dinacpy.

Una compra de 4.000 mascarillas adquiridas por la Dinac a G. 29.990 cada una desencadenó en una investigación fiscal, ante la sospecha de una supuesta sobrefacturación. La compra totaliza G. 119 millones y fue realizada por la vía de la excepción.

Al respecto, el fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, dijo que este miércoles se constituirá de nuevo en las oficinas de la Dinac, para seguir recabando datos que ayuden a esclarecer la investigación.

“La investigación va por buen camino, pero hay mucha tela por cortar todavía”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Abdo mantiene a Melgarejo en la Dinac pese a cuestionamientos

Además, explicó que estarán trabajando con las documentaciones que adquirieron de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

“El cúmulo probatorio y de investigación es gigantesco”, aseveró y no descartó que los delitos penales sean tráfico de influencias y lesión de confianza.

Esta investigación inició luego de varias publicaciones y reclamos en redes sociales sobre la supuesta sobrefacturación de los insumos que fueron adquiridos en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Incautan celular de titular de la Dinac y apuntan a empresas de maletín

La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) también comenzó una investigación al proceso de compra de mascarillas de protección realizada por la Dinac. Los tapabocas son del tipo PFF2.

Este martes, el Ministerio Público incautó documentos, computadoras y el celular del titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, y sospecha que se trata de una empresa de maletín.

También, realizaron siete allanamientos en las oficinas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y en las direcciones donde figuraba que estaban constituidas las empresas beneficiadas con contratos en la institución.

En las direcciones que figuraban de la empresa Proyecto Global SA y del Consorcio Aero Tech.

Por su parte, Melgarejo ordenó la apertura de sumarios a todos los funcionarios y empresas involucradas en los contratos cuestionados.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.