14 nov. 2025

Finlandia revisará refugio de Arrom, Martí y Colmán

El Gobierno de Finlandia anunció su predisposición para revisar el refugio otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

finlandia reunion.jpg

El viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, se reunió esta mañana con su homólogo de Finlandia, Pekka Haavisto.

Foto: mre.gov.py

El anuncio se dio a conocer este martes, tras una reunión entre el viceministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Dos Santos, y el canciller de Finlandia, Pekka Haavisto, en Bélgica.

El subsecretario de Estado reiteró la queja de Paraguay por el trato privilegiado dado a los procesados y prófugos de la justicia local Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Este reclamo ya había sido presentado el pasado 10 de octubre al representante finlandés ante las Naciones Unidas.

Por su parte, Haavisto informó que, tras la presentación del Gobierno paraguayo, el caso se estuvo discutiendo en las instancias pertinentes de su país.

Lea más: Acnur analizará protesta de Paraguay por caso Arrom, Martí y Colmán

Además, se comprometió a examinar la documentación no considerada en su momento por la urgencia del caso y mencionó que también tuvo un encuentro con altos funcionarios del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), para estudiar en forma más detenida el asunto.

El funcionario finlandés destacó la predisposición de su país para atender los pedidos del Estado paraguayo, sin dejar de lado sus responsabilidades en el terreno humanitario.

Finalmente, manifestó que espera que este episodio no afecte el relacionamiento entre los dos países ni las iniciativas que Paraguay y Finlandia impulsan en diversos ámbitos, como ser el abordaje de la crisis venezolana y el combate de los efectos del cambio climático.

Nota relacionada: Gobierno busca estrategias para traer a Arrom, Martí y Colmán de Finlandia

Por otra parte, el representante regional del Acnur, Juan Carlos Murillo, también tuvo una reunión con el canciller Antonio Rivas durante la semana pasada y anunció que verificará la documentación de estos tres ciudadanos y se analizará lo que no se hubiere tenido en cuenta.

Arrom, Martí y Colmán deben afrontar juicio oral y público por el secuestro de María Edith Bordón, que se produjo en el año 2001.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.