21 ago. 2025

Finlandia compartirá innovación educativa y tecnología con Paraguay

Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.

Paraguay y Finlandia firman un acuerdo clave para transformar la educación.

El documento fue firmado por Rubén Ramírez Lezcano, representando al Ministerio de Educación y Ciencias, y Elina Valtonen, ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, representando al Ministerio de Educación finlandés.

Foto: Gentileza

El acuerdo fue suscrito en la ciudad de Helsinki por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, en representación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen.

También se promoverá la prevención de la violencia, la lucha contra el acoso escolar y el fortalecimiento de políticas educativas en todos los niveles, especialmente en la educación secundaria, técnica y profesional.

“Ya todos saben lo que es la educación de Finlandia, una de las mejores del mundo por sus adelantos tecnológicos, por su currículum renovado, pero sobre todo y lo que más nos importa es que vamos a poder desarrollar nuestros bachilleratos forestales, donde son número uno en el mundo”, expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Destacó que el acuerdo permitirá incorporar a las escuelas del país conocimientos y tecnologías de punta para el manejo forestal.

Lea también: Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

Ramírez destacó que esta cooperación no solo brindará herramientas para una educación más actualizada y efectiva, sino también nuevas oportunidades para la juventud paraguaya.

“Nuestros hijos van a poder vivir esa experiencia de formarse, de prepararse y terminar el colegio y conseguir una posibilidad de trabajo. Nos sumamos a ese crecimiento que va a tener el Paraguay, un día de alegría para la educación”.

El memorándum de entendimiento busca compartir experiencias, conocimientos técnicos y buenas prácticas entre ambos países, consolidando una alianza con uno de los modelos educativos más reconocidos del mundo.

Desde Presidencia resaltaron que esta cooperación representa un paso estratégico hacia un Paraguay más competitivo, inclusivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.

Más contenido de esta sección
Debido a las bajas temperaturas, las familias optan por el uso de los braseros para mantener cálido el ambiente en los hogares. Pero este método esconde un peligro silencioso y letal: El monóxido de carbono.
La Comuna de San Lorenzo se suma a las nuevas tarifas de habilitación. Para hacer el cálculo correspondiente del monto de habilitación, la Opaci habilitó un contador en la web.
Si bien los eventos se intensifican en esta época, las atenciones por casos de quemaduras se mantienen altas durante todo el año en el Cenquer. Diariamente, entre curaciones y atenciones, se reportan 100 casos de quemaduras.
“No al trabajo infantil” se denomina la novena edición del concurso de dibujo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de una niñez libre de la explotación laboral.
La higiene de las manos con agua y jabón ayuda a prevenir muchas enfermedades, recuerda el Ministerio de Salud e insta a los padres a inculcar a los más pequeños este hábito.
En medio de un ambiente cargado de emoción y rodeados de amigos y familiares, 44 parejas caminaron lentamente por la nave central de la Catedral Metropolitana de Asunción para dar el sí frente a Dios. La boda comunitaria formó parte del Programa Sagrada Familia, que en este Año Jubilar 2025 de la Iglesia Católica se desarrolla bajo el lema Peregrinos de la esperanza.