30 sept. 2025

¿Usás brasero para combatir el frío? Estas advertencias pueden salvar tu vida

Debido a las bajas temperaturas, las familias optan por el uso de los braseros para mantener cálido el ambiente en los hogares. Pero este método esconde un peligro silencioso y letal: El monóxido de carbono.

braseros.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a tener cuidado con el uso de braseros en ambientes cerrados, porque puede ser letal.

Foto: Gentileza-

El uso del brasero para crear un ambiente cálido en las casas es una tradición en el país, pero su uso en ambientes cerrados representa todo un peligro, porque acumula el monóxido de carbono, cuya inhalación puede ser letal.

Pese a las advertencias de cada año, los casos letales siguen sucediendo debido al uso inadecuado del brasero.

CUIDADOS PARA EL USO DEL BRASERO 1.png

Recientemente, se reportó un caso –a principios de este mes– en una comunidad indígena en Villa Ygatymí, Canindeyú, en el que una niña de 11 años falleció tras inhalar monóxido de carbono emitido por un brasero con carbón, que colocaron dentro de la habitación durante la noche para protegerse del frío.

CUIDADOS PARA EL USO DEL BRASERO 2.png

Para evitar estos casos fatales, atendiendo el uso popular del brasero, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) aconsejan tener extremo cuidado sobre todo en ambientes cerrados.

Lea más: ¿Estufas, calefactores o braseros? Consejos para el uso con seguridad

“El famoso brasero no hay que utilizarlo en un ambiente cerrado. El brasero encendido dentro de un ambiente cerrado genera lo que se llama monóxido de carbono, que es invisible y mortal. Y en minutos eso produce un envenenamiento y causa cuadros respiratorios graves e incluso puede ocasionar la muerte”, advirtió el doctor Saúl Zaputovich, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

Advertencias y consejos para un uso adecuado

El brasero se puede usar, pero en ambientes abiertos para evitar la intoxicación. “Es muy importante, porque es algo imperceptible y calienta el ambiente. Entonces siempre hay que usar el brasero, pero en ambientes abiertos”, añadió.

Nunca dormir con el brasero en la pieza. Si las personas optan por usar braseros, es importante ventilar el ambiente y mantener la puerta o ventana semiabierta para evitar la intoxicación. En caso necesario, se puede usar el brasero para calentar la pieza, pero después se debe trasladar afuera.

También le puede interesar: Una niña indígena muere por intoxicación con un brasero

“El uso de este elemento en el hogar debe hacerse en forma prudente para evitar accidentes por quemaduras e intoxicación por monóxido de carbono. El frío no debe convertirse en tragedia”, se advierte en un comunicado del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.
La Sociedad Paraguaya de Pediatría, a través de su Comité de Infectología, insta a la comunidad médica a reforzar la vigilancia clínica y la vacunación, tras la confirmación del primer caso de sarampión en el Departamento Central y un total de 44 contagios en el país.

La Municipalidad de Caacupé fue el escenario de la primera reunión interinstitucional del Operativo Caacupé 2025, se coordinaron acciones conjuntas para garantizar una festividad segura y organizada en honor a Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) aprobó modificaciones en tres artículos de la Resolución 258/2024 sobre Educación a Distancia, con el fin de dar mayor claridad, gradualidad y reforzar la calidad en su implementación.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.
Según la mitología guaraní, el Karai Octubre sale del monte y llega a los hogares al inicio del décimo mes del año para castigar con miseria a quienes no han sido previsores.