15 ago. 2025

Finalmente, ministro confirma participación de civil en operativo contra el EPP

El ministro de la Senad, Luis Rojas, finalmente confirmó que el presidente del Banco Amambay, Hugo Portillo, participó en un operativo de la institución contra el EPP. Aclaró que el civil se desempeña como asesor de la institución antidrogas.

LUIS ROJAS.jpg

Foto: Carlos Benitez

Rojas primeramente había desmentido publicaciones sobre la supuesta participación de Portillo en el operativo contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay a mediados de setiembre pasado. Sin embargo, este lunes admitió en comunicación con Radio Monumental 1080 AM que el civil es asesor de la Senad, incluso antes del actual Gobierno, y estuvo en el procedimiento.

El secretario de Estado dijo que la Senad trabaja con un programa especial con expertos de diferentes áreas, y aclaró que la institución seguirá operando de esta forma. “Van a seguir chupando mandarina a los que les molesta eso”, expresó.

Explicó que el personal de la Senad se tuvo que doblegar con gente de afuera “que puso el piso y el techo”. En el caso de portillo refirió que participa activamente de las tareas de institución y aseguró que es “hombre de confianza del presidente de la República (Horacio Cartes), del ministro de la Senad”.

Asimismo aclaró que la institución no participó del último operativo contra el EPP, en Arroyito, departamento de Concepción el domingo 8 de diciembre, cuando los supuestos miembros de la banda delictiva lograron escapar de las fuerzas conjuntas (policías y militares).

El operativo de septiembre pasado también había fracasado con la huida de uno de los supuestos miembros del EPP, Néstor Martínez, quien el 30 de septiembre fue abatido por guardias de una estancia.

      Embed


Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.