16 ago. 2025

Fin a un conflicto: Argentina libera todos los camiones con gas retenidos en la frontera

Los ocho camiones cisternas con gas licuado de petróleo (GLP), que aún estaban varados en Puerto Pilcomayo, Argentina, fueron liberados este sábado y ya están camino a Paraguay.

cisternas.jpeg

Los ochos camiones cisternas retenidos en Argentina fueron liberados.

Foto: Rodrigo Villamayor

Gerardo Parodi, dirigente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, confirmó a Última Hora que los últimos ocho camiones cisterna con gas licuado de petróleo (GLP) retenidos en Puerto Pilcomayo, Argentina, fueron liberados este sábado.

Cuatro ya pasaron la frontera a través de la balsa rumbo a Itá Enramada, Paraguay.

Antes del mediodía de este sábado, pasarán los otros cuatro que se encuentran en la zona primaria de la frontera, indicó el dirigente gremial.

“Ya no queda ni un solo camión (retenido) en la zona de Pilcomayo”, expresó.

Nota relacionada: Mayoría de cisternas retenidas en Argentina fueron liberadas, 8 aún esperan cruzar a Paraguay

Con esta nueva liberación, en total suman 29 los camiones liberados desde el jueves hasta este sábado.

El jueves pasado fueron liberados cuatro camiones; el viernes, 17, y este sábado, los ocho que quedaron retenidos en Puerto Pilcomayo.

En tanto que las cisternas que lleguen en el transcurso de la jornada o este domingo serán despachadas a partir del próximo lunes, de acuerdo con Parodi.

También puede leer: Capagás afirma que Argentina no tiene motivos para retener cisternas: “Es un tema energético”

La retención “arbitraria” por parte de la Argentina, que al parecer fue a causa del conflicto energético en Yacyretá, según Guillermo Parra, gerente de Capagás, se registró el pasado 16 de setiembre y los trabajadores fueron obligados a pasar días inciertos y penurias.

En medio de la ola de calor de los últimos días, los camioneros tenían que buscar alguna sombra para refugiarse de los rayos del sol. Tampoco disponían de baño y sobrevivían mediante la solidaridad de las personas y de la asistencia que les llegaba.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.