10 nov. 2025

Filizzola cuestiona el RUN: “No mejorará el servicio ni el sistema”

El senador Rafael Filizzola (PDP) advirtió que el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) no logrará mejorar el servicio ni el sistema de las instituciones fusionadas. Dijo que con tecnología e inversión se logrará un buen funcionamiento.

Rafael Filizzola_45340884.jpg

Rafael Filizzola advirtió que el proyecto de ley que crea el RUN no logrará mejorar el servicio ni el sistema de las instituciones.

GENTILEZA/ARCHIVO.

Al senador opositor Rafael Filizzola, en contacto con radio Monumental 1080 AM, le consultaron cuáles son los principales cuestionamientos hacia el proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN), que será administrado por el Poder Judicial.

Se trata de la iniciativa que fusiona la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) con el Servicio Nacional de Catastro (SNC), del Ministerio de Economía, y la Dirección de Geodesia, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Al respecto, dijo que el inconveniente se centra en el enfoque en sí de la ley, ya que instituciones como Catastro y Registros Públicos están funcionando mal por falta de tecnología e inversión.

Lea más: RUN ya tiene media sanción y hay temor de caos jurídico y blanqueos

“Fusionando dos instituciones que funcionan mal no va a salir una institución que funcione bien. No es tanto un problema de ley, sino de actualizar tecnológicamente a Catastro y la Dirección General de Registro”, se explayó.

A su criterio, primero es necesario “levantar esas dos instituciones” y después ver si se necesita o no que estén interconectadas. Adelantó que la propuesta no tendrá los efectos que se espera.

“Poner funciones administrativas en el Poder Judicial, cuyo problema principal es la mora, me parece que va en contramano con un Estado más eficiente y racional”, sentenció e indicó que se plantea una ley cuando se deberían planear medidas presupuestarias y de actualización tecnológica.

En el Senado, una mayoría cartista logró la aprobación del proyecto de ley que crea el RUN y ahora la iniciativa legislativa pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.