11 may. 2025

Fijan juicio a rugbistas para el 2023, otro golpe para los padres de Fernando Báez Sosa

El juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, hijo de padres paraguayos en Argentina, iniciará el 2 de enero de 2023. Los rugbistas involucrados serán enjuiciados tres años después de la muerte del joven, lo que significó un duro golpe para su familia.

marcha3.png

Los padres y la novia de Fernando Báez Sosa piden justicia.

Foto: @SotoJulii.

Los medios argentinos informaron que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de la ciudad de Dolores, de la provincia de Buenos Aires, notificó esta semana a las partes que el juicio por el caso de Fernando Báez Sosa comenzará el 2 de enero del 2023.

El joven es hijo de paraguayos y perdió la vida frente a un local nocturno, en Villa Gesell, el pasado 18 de enero de 2020 tras ser golpeado brutalmente por un grupo de rugbistas.

La defensa de su familia había solicitado el inicio del juicio oral para los primeros meses del próximo año.

Nota relacionada: Fiscalía pide elevar a juicio a jóvenes involucrados en asesinato de Fernando Báez

De acuerdo con la notificación del Tribunal a cargo, argumentaron que para el 2022 y parte del 2023 no poseen disponibilidad en su agenda para llevar adelante un debate con la extensión, señaló Clarín en una publicación el sábado.

Los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, en declaraciones a TN expresaron su desconsuelo ante la resolución judicial. “Mi hijo fue asesinado en el 2020 y tengo que esperar tres años para que esto se concrete”, expresó el papá.

Lea también: Caso Fernando Báez Sosa: Sospechosos irán a juicio oral

En otro momento, afirmó que “los familiares de la víctima no tienen justicia” y que “los asesinos tienen más privilegios”.

La Fiscalía Argentina pidió elevar el caso a juicio a mediados de noviembre de 2020 contra los jóvenes imputados y detenidos Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz.

Más detalles: Ocho rugbistas van a prisión por el crimen de Fernando

Todos ellos están recluidos en la cárcel de Melchor Romero, de La Plata.

En el marco de la investigación del homicidio fueron sobreseídos los jóvenes Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, acusados al principio por ser partícipes necesarios.

El crimen de Fernando Báez causó una gran conmoción en Argentina, donde el seguimiento del caso acaparó la atención mediática en su momento.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.